Guia docente 2015_16
Facultade de Ciencias Xurídicas e do Traballo
Grado en Derecho
 Asignaturas
  Interpretación financiera del derecho contable
   Contenidos
Tema Subtema
1. La información contable 1.1. La utilidad de la información contable
1.2. Usuarios de la información
1.3. Clasificación de los estados contables
1.4. Normativa española sobre comunicación de la información
1.5. La armonización contable internacional
2. El balance de situación 2.1. Introducción
2.2. Modelos de balance
2.3. El activo
2.4. El pasivo
2.5. El patrimonio neto
3. La cuenta de pérdidas y ganancias 3.1. Introducción
3.2. Modelo de cuenta
3.3. Ingresos
3.4. Gastos
3.5. Los resultados
3.6. El impuesto sobre beneficios
3.7. El estado de valor añadido
4. La memoria y el informe de gestión 4.1. Introducción
4.2. Contenido de la memoria
4.3. El informe de gestión
5. El estado de cambios en el patrimonio neto 5.1. Introducción
5.2. Modelo y componentes del ECPN
5.3. El estado de ingresos y gastos reconocidos
5.4. El estado total de cambios en el patrimonio neto
5.5. Utilidad del ECPN en el análisis contable
6. El estado de flujos de efectivo 6.1. Introducción
6.2. Concepto de efectivo
6.3. Contenido del EFE
6.4. Metodología de elaboración
6.5. Utilidad del EFE en el análisis contable
7. La información de base social y medioambiental 7.1. Introducción
7.2. La información de base social
7.3. Información medioambiental
7.4. La memoria de sostenibilidad
7.5. La responsabilidad social empresarial
8. El análisis de estados contables 8.1. Introducción
8.2. Metodología del análisis contable
8.3. Áreas de trabajo en el análisis contable
8.4. Herramientas básicas
8.5. Limitaciones del análisis contable
8.6. El uso de la información en el análisis. Ajustes y homogenizaciones
9. El análisis de la rentabilidad 9.1. Introducción
9.2. Metodología. Ordenación funcional del balance y cuenta de pérdidas y ganancias.
9.3. Rentabilidad económica y rentabilidad financiera
9.4. Descomposición de la rentabilidad financiera
9.5. Descomposición de la rentabilidad económica
9.6. Otras medidas de rentabilidad
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000