Guia docente 2015_16
Facultade de CC. Económicas e Empresariais
Grado en Economía
 Asignaturas
  Contabilidad
   Contenidos
Tema Subtema
1.- La información económica y la toma de decisiones 1.- La información económico-empresarial
2.- La utilidad de la información económica
3.- Los usuarios de la información económica
4.- La información contable: características y requisitos
(*)2. El proceso contable de registro
(*)2.1. La cuenta
2.2. Fases del proceso de registro
2.3. El proceso de registro contable ilustrado
2.4. El balance de comprobación
(*)3.Ajustes de las cuentas
(*)3.1 El periodo
3.2 Los asientos de ajuste básicos
3.3 El balance de comprobación y los estados financieros
(*)4. Cierre del ciclo contable

(*)4.1. Uso de la hoja de trabajo
4.2. Cierre de libros
4.3. Resumen del ciclo contable
4.4. El Balance de situación clasificado
(*)5. Operaciones con mercaderías

(*)5.1 Las empresas comerciales
5.2. Compras de mercaderías: inventario permanente y periódico
5.3. Registro de ventas de mercaderías
5.4. Cierre del ciclo contable
5.5 Estados financieros
(*)6. Los libros de Contabilidad.

(*)6.1. Legislación mercantil y fiscal.
6.2. Los libros obligatorios según la legislación mercantil.
6.3. Legalización de libros
6.4. Otras disposiciones legales, comunes a todos los libros.
6.5. El secreto de los libros de contabilidad
6.6. El libro de Inventarios y Cuentas anuales
9.7. El libro Diario
9.8. El libro Mayor
9.9. El libro de actas
7.- La valoración contable 1. Introducción.
2. La valoración contable.
3. Valoración analítica y valoración sintética.
4. Criterios de valoración.
5. La valoración de los elementos patrimoniales según el P.G.C.E.
8.- Análisis y contabilización de las existencias 1.- Concepto y clases de existencias
2.- La valoración de las existencias
3.- Contabilización de las existencias
4.- Depreciación de las existencias
5.- Problemática contable de los envases y embalajes
9.- Disponibilidades líquidas y derechos de cobro 1.- Introducción
2.- Efectivo y otros activos líquidos equivalentes
3.- Derechos corrientes de cobro
4.- La depreciaición de los derechos corrientes de cobro
10.- El pasivo corriente 1.- El pasivo: concepto y clases
2.- Los pasivos por operaciones de tráfico
3.- Las deudas con entidades de crédito y otros pasivos de naturaleza financiera
4.- Otras cuentas pasivas
11.- Los inmovilizados material e intangible 1.- Concepto y clases
2.- Inmovilizado Material
3.- Inmovilizaciones Materiales en curso
4.- Inversiones Inmobiliarias
5.- Inmovilizado Intangible
6.- Correcciones valorativas
12.- Las inversiones financieras 1.- Concepto y clases
2.- Valoración de las inversiones financieras
3.- Los derechos de suscripción
4.- La problemática contable de las acciones y participaciones de capital
5.- La problemática contable de los valores de renta fija y créditos asimilados
13.- Los estados contables 1.- Introducción
2.- El balance de situación.
3.- La cuenta de pérdidas y ganancias
4.- El estado de cambios en el patrimonio neto.
5.- El estado de flujos de efectivo.
6.- La memoria
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000