Educational guide 2015_16
Facultade de Filoloxía e Tradución
Máster Universitario en Traducción para la Comunicación Internacional
 Asignaturas
  Economía Aplicada a la Traducción
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Debates Charla abierta entre un grupo de estudiantes. Puede centrarse en un tema de los contenidos de la asignatura, en el análisis de un caso, en el resultado de un proyecto, ejercicio o problema desarrollado previamente en una sesión magistral. 15 A3
A4
A5
B3
B8
B9
D2
Pruebas de tipo test Pruebas para evaluación de las competencias adquiridas que incluyen preguntas cerradas con diferentes alternativas de respuesta (verdadero/falso, elección múltiple, emparejamiento de elementos...). Los alumnos seleccionan una respuesta entre un número limitado de posibilidades. 35 A1
A2
A3
A4
A5
B2
B3
B4
B8
B9
D1
D5
D7
Trabajos y proyectos El estudiante presenta el resultado obtenido en la elaboración de un documento sobre la temática de la asignatura, en la preparación de seminarios, investigaciones, memorias, ensayos, resúmenes de lecturas, conferencias, etc.
Se puede llevar a cabo de manera individual o en grupo, de forma oral o escritura
50 A2
A5
B2
B4
B5
B7
B8
B9
C1
C2
C5
C6
C7
C8
C9
D2
D4
D6
D9
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Primera oportunidad: el conjunto de criterios de evaluación arriba expuesto constituye el sistema de evaluación continua en la primera oportunidad. Es necesario alcanzar un mínimo de 3.5 (sobre 10) en cada prueba para poder compensarla y superar la asignatura.

Segunda oportunidad: los alumnos que no superen la asignatura en la primera oportunidad tienen dos opciones:

- Realizar un examen en la fecha establecida por la Coordinación del Máster (mes de julio), que supondrá el 100% de la calificación.

- Conservar la nota obtenida en los Debates (15%) y en los Trabajos y proyectos (50%), siempre que sean superiores a 3.5 (sobre 10) y realizar, únicamente, la Prueba de tipo test (35%) en la fecha establecida por la Coordinación del Máster (mes de julio). Es necesario alcanzar un mínimo de 3.5 (sobre 10) en esta prueba para poder compensarla y superar la asignatura.

El debate tendrá lugar durante la última sesión presencial, mientras que las otras dos pruebas de evaluación se celebrarán durante las semanas posteriores a la finalización de las sesiones presenciales.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000