Educational guide 2015_16
Facultade de Filoloxía e Tradución
Grado en Estudios de Gallego y Español
 Asignaturas
  Seminario de literatura gallega desde 1900 hasta 1936
   Competencias
Código Descripción
C2 Identificar, comprender y apreciar las principales aportaciones de las literaturas del español —en España y en América— y del gallego, con especial sensibilidad para las literaturas emparentadas, como son las que corresponden a las lenguas neolatinas y en particular la portuguesa
C4 Conocer los métodos básicos del estudio y análisis lingüístico y literario
C6 Argumentar los temas y textos objeto de estudio de acuerdo con las convenciones académicas, aportando pruebas y sirviéndose de los recursos bibliográficos y electrónicos disponibles, especialmente de los orientados a la investigación lingüística y literaria y a la docencia de las lenguas impartidas en el grado
C8 Formular razonamientos críticos en los ámbitos de estudio lingüístico y literario a fin de adquirir métodos sólidos de análisis, que trasciendan la mera aproximación intuitiva a las lenguas y textos objeto de estudio
C9 Planificar, estructurar, y desarrollar ensayos escritos y presentaciones orales en español y en gallego, formulando hipótesis, con una metodología apropiada para transmitir ideas eficazmente, de acuerdo con las convenciones académicas, y argumentando los razonamientos expuestos
C12 Poseer una conciencia crítica ante mecanismos de exclusión y discriminación de las mujeres en el lenguaje
D2 Que las/los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
D3 Que las/los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
D4 Que las/los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000