Guia docente 2015_16
Facultade de Historia
Grado en Geografía e Historia
 Asignaturas
  Historia antigua universal
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Sesión magistral Exposiciones de los aspectos más relevantes de los contenidos estructurados en temas y subtemas. Las explicaciones teóricas siempre estarán apoyadas en material gráfico y en textos relativos la Antigüedad
Seminarios Los/las estudiantes analiza de manera individual el material entregado previamente, en la mayor parte de los casos serán textos antiguos que hagan referencia a teoría impartida en las sesiones magistrales. Se trata de realizar un debate sobre lo mismo, analizando esa fuente primaria. Asimismo, deberán entregar un resumen de las conclusiones alcanzadas antes del mencionado debate.
Tutoría en grupo Aclaración de dudas sobre la materia, principalmente de aquellas relacionadas con el trabajo
individual y en grupo y con los análisis de los textos literarios.
Trabajos tutelados A.- En grupo: máximo dos personas, a escoger un tema relacionado con los aspectos de la religión de Egipto o Grecia.
B.- Individual: Ensayo breve sobre personajes singulares en esas culturas de la Antigüedad
Eventos docentes y/o divulgativos Se reservan dos horas para la asistencia a actividades de temática transversal organizadas desde el departamento de Historia, Arte y Geografía y la Facultad de Historia.
Presentaciones/exposiciones Uno de los/las estudiantes del trabajo en grupo (la elección de la docente) lo expondrá en aproximadamente 15 minutos.. El trabajo individual se entregará en formato PowerPoint o pdf.
Resolución de problemas y/o ejercicios Esta actividad está relacionada con los Seminarios, ya que deberán resolver la temática global a la que se alude (título) y esquematizar los aspectos fundamentales
Actividades introductorias Exposición y debate sobre los conocimientos previos de los/las estudiantes sobre el temario a exponer
y aclaración de los aspectos básicos de la materia.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000