Guia docente 2015_16
Facultad de Historia
Grado en Geografía e Historia
 Asignaturas
  Mentalidad, identidad y cambio social
   Contenidos
Tema Subtema
1. Introducción a la Historia Social y de las Mentalidades. La estratificación social y el origen de la plusvalía. Conceptos de sociedades de movilidade y inmovilidade relativa y absoluta. 1.1 El origen de la desigualdad. Las dos vías para la apropiación o la administración de la plusvalía colectiva.
1.2. La movilidade social a travieso de la Historia.
2. El Mundo Antiguo y medieval. Paradigmas sociológicos del Modo de Producción de las denominadas Comunidades Primitivas, de las formaciones protoesclavistas y esclavistas, y del denominado Modo de Producción Feudal. 2.1. Sumer, Egipto y Babilonia.
2.2. El Código de Hammurabi: Avilu, muehkenn y esclavos.
2.3. La pirámide sociólogica en el Imperio Romano: paradigma de formación social esclavista.
2.4. El señorío feudal y el régimen del vasallaje.
3. La preocupación igualitaria y colectivista en la Historia. De la Utopía clasicista del Renacimento al llamado "cientificismo" marxiano. 3.1. Los precursores: de las tradiciones presocialistas chinas a la utopía de Tomás Moro, pasando por Esparta, Platón y el fenómeno cristiano.
3.2. La Francmasonería, una cultura política: entre lo iniciático y la pólis soñada.
3.3. El denominado socialismo utópico, el anarquismo y el marxismo.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000