Guia docente 2015_16
Facultad de Historia
Grado en Geografía e Historia
 Asignaturas
  Historia contemporánea de España
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajos tutelados Presentación, pública defensa y entrega de un guion del expuesto en la fecha señalada, del trabajo individual obligatorio. Se valorarán: el marco teórico, la *estructura y *vertebración del trabajo, las reflexiones teóricas y críticas y la presentación y exposición formal del incluso.

Los resultados del aprendizaje evaluados son: Elaboración y presentación, oral y escritura, de trabajos monográficos, individuales o colectivos, basados en bibliografía específica.
10 A4
B3
D4
D9
D11
Resolución de problemas y/o ejercicios de forma autónoma Presentación y entrega, en las fechas señaladas y conforme a los parámetros indicados, de los ejercicios prácticos señalados.

Los resultados del aprendizaje evaluados son: Respeto la otras culturas y modos de entender al hombre y a su entorno.
10 C13
Seminarios Selección, presentación, análisis y crítica de los materiales trabajados y capacidad para fomentar el debate, la discusión y la participación.

Los resultados del aprendizaje evaluados son: Conciencia crítica de la relación entre los acontecimientos y procesos actuales y el pasado.
10 C12
Otras En todas las actividades y pruebas que conforman la programación se valorará la asistencia y participación del alumnado.

Los resultados del aprendizaje evaluados son: Conciencia crítica de la relación entre los acontecimientos y procesos actuales y el pasado
10 A4
C12
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Examen por escrito, con preguntas de respuesta larga y/o temas para desarrollar.

Los resultados del aprendizaje evaluados son: Conocimiento de la Historia de la Península Ibérica en una perspectiva comparada
55 A1
C16
C19
Pruebas de respuesta corta Cuestiones de respuesta breve introducidas en el examen escrito orientadas a determinar la adquisición de los conceptos básicos de la materia por el alumnado.

Los resultados del aprendizaje evaluados son: Conocimiento de los conceptos principales de la Historia de Península Ibérica
5 C19
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Todos los estudiantes matriculados en la materia tienen derecho a realizar los exámenes finales (Artículo 12 del Reglamento de Estudiantes de la Universidad de Vigo) en los que se examinarán de todo el programa de la materia en base a la *bibliografia *siinalada. *Asemade, deberán realizar obligatoriamente un trabajo. El examen supondrá el 70% de la nota final y el trabajo práctico el 30%.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000