Guia docente 2015_16
Facultad de Historia
Grado en Geografía e Historia
 Asignaturas
  Historia antigua de la Península Ibérica
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Trabajos tutelados Trabajos realizados de manera individual o en grupo, orientados a fomentar el *espíritu crítico, el conocimiento de los hechos históricos y la *avisión de los mismos desde diversos soportes en la actualidad. La asignación de trabajos deberá quedar resuelta en el primero mes del cuatrimestre.
Tutoría en grupo Sesiones orientadas al seguimiento y orientación sobre el estudio de contenidos, preparación de las actividades y pruebas de evaluación y a la aclaración de las diversas dudas que vayan surgiendo sobre aspectos de la materia.
Trabajos de aula Actividades orientadas a la resolución de ejercicios prácticos en el aula relacionados con los contenidos expuestos en las sesiones magistrales que incluyan el análisis y comentario crítico de las fuentes propias de la historia antigua, la resolución de comentarios y composiciones de texto histórico, mapas y el análisis e interpretación de materiales gráficos y audiovisuales.
Sesión magistral Exposición por parte del profesor de las claves fundamentales de cada uno de los bloques temáticos.
Actividades introductorias Actividades encaminadas a tomar contacto y reunir información sobre el alumnado, así como a presentar la asignatura.
Seminarios Actividades enfocadas al trabajo sobre un tema específico, que permiten ahondar o complementar los contenidos de la materia. Se pueden emplear como complemento de las clases teóricas.
Eventos docentes y/o divulgativos La Facultad de Historia y el Departamento de Historia, Arte y Geografía organizan anualmente eventos y cursos formativos a los dirigidos a todos los/las estudiantes de la titulación
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000