Guia docente 2014_15
E. U. de Enfermaría (Povisa)
Grao en Enfermaría
 Materias
  Traballo de Fin de Grao
   Contidos
Tema Subtema
Unidad 1. Introducción a la investigación científica en enfermería. 1.1.- Fundamentos de la investigación científica. El conocimiento científico. El método científico.
1.2.- Investigación en enfermería. Concepto. Objetivos.
1.3.- Evolución histórica. Estado de la cuestión. Direcciones futuras.
Unidad 2. Bases conceptuales del proceso de investigación. 2.1.- El problema de investigación: La identificación y definición de variables.
2.2.- Formulación de la hipótesis. Función y tipos.
2.3.-Los modelos de enfermería y la investigación. El uso de los modelos de enfermería en la investigación española e internacional
Unidad 3. Documentación científica. 3.1.-El proceso de búsqueda y revisión de la bibliografía existente sobre un tema. Investigaciones previas sobre un tema y formulación del marco teórico de la investigación.
3.2.-Bases de datos en ciencias de la salud y ciencias sociales.
Unidad 4. Diseño de la investigación.
4.1.-Clasificación de la investigación y el diseño.
4.1.1. La investigación descriptiva y la investigación analítica o explicativa.
4.1.2. Diseños más utilizados en la investigación de enfermería. Las relaciones entre los diseños de investigación y el objeto de estudio de la enfermería.
4.1.3. Estructura y elementos de un trabajo de investigación.
4.2.-Diseños experimentales, diseños cuasiexperimentales y diseños experimentales de caso único. 4.2.1. Diseños experimentales. Características.
4.2.2. Diseños cuasiexperimentales. Características de la investigación no experimental. Clasificación de los diseños.
4.3.-Investigación no experimental e investigación cualitativa. 4.3.1. Investigación no experimental. Características. Investigación descriptiva. Clasificación de los diseños no experimentales.
4.3.2. Investigación cualitativa. Características
Unidad 5. Medición.
5.1.-Introducción, conceptos, medición y error.
5.1.3-Medición de resultados. Características. Clasificación. Fuentes.
5.1.4-Fuentes de error en la medición. Normalidad y anormalidad. Fuentes de variación. Error aleatorio. Error sistemático.
5.1.5-Teoría del error de medición
Unidad 6. Técnicas de recogida de datos. 6.1-Introducción. Tipos de técnica de recogida de datos.
6.2-Autoinformes. Entrevistas. Clasificación y tipos de entrevistas.
6.3-Métodos de observación. Observación: estructurada y no estructurada.
Unidad 7.Enfermería basada en la evidencia.
7.1
Unidad 8. Ética de la investigación científica. 8.1-La ética, los valores morales y la investigación científica. Principios éticos de la investigación. Consentimiento informado, anonimato y confidencialidad protección de los participantes y abandono de la investigación.
8.2-Limitaciones en el proceso de investigación. Los comités éticos de investigación. Códigos éticos nacionales e internacionales. La ética en las publicaciones científicas.
Unidad 9. Proyecto/Protocolo de investigación. 9.1 Conceptualización problema.
9.2 Elección de estrategia.
9.3 Planificación operativa
Unidad 10. Trabajo Final de Grado (TFG) 10.1 Estructura TFG
10.2 Presentación.
10.3 Informe final.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000