Guia docente 2014_15
E. U. de Enfermaría (Povisa)
Grao en Enfermaría
 Materias
  Enfermaría en saúde mental
   Contidos
Tema Subtema
1.-Historia de la Psiquiatría y de la enfermería psiquiátrica
2.- Concepto de enfermedad y salud mental.
3.- Epidemiología de la enfermedad mental: 3.1.- Aspectos conceptuales.
3.2.- Epidemiología de la enfermedad mental en la comunidad.
4.- Multicausalidad de las enfermedades mentales.
5.- Entrevista psicológico-psiquiátrica 5.1.- La historia clínicoPsiquiatra.
5.2.- Exploración del estado mental.
6.-Instrumentos de evaluación de los trastornos mentales.
7.- El equipo en Salud Mental. 7.1.-Dinámica de la relación terapéutica.
7.2.-Relación de ayuda en enfermería de Salud. 7.3.- Formas de intervención con el paciente psiquiátrico.
8.-Clasificación de la Enfermedad Mental.
9.- Diagnóstico de enfermería. 9.1.- Protocolos de enfermería en Salud Mental.
11- Trastornos Mentales Orgánicos.
12- Trastornos de Personalidad.
13- Trastornos Esquizofrénicos y Trastornos relacionados.
14- Trastornos del Estado de ánimo.
15- Trastornos de Ansiedad. Trastorno Obsesivo-Compulsivo.
16- Trastornos Adáptativos.
17- Trastornos Somatomorfos, síndrome y síntomas somáticos funcionales y Trastornos disociativos.
18- Trastornos mentales relacionados con el VIH - SIDA.
19- Trastornos derivados del consumo de alcohol.
20- Trastornos derivados del consumo de drogas.
21- Trastornos de la conducta Alimentaria. 21.1 Anorexia nerviosa y Bulimia nerviosa.
22- Disfunciones sexuales.
23- Trastornos del sueño.
24- Trastornos de los hábitos y del control de los impulsos.
25- Trastornos mentales en la infancia y adolescencia.
26- Trastornos mentales habituales en el anciano.
27- Retraso mental.
28- Urgencia psiquiátrica y situación de crisis.
29- Conductas suicidas.
30 Tratamiento del paciente con enfermedad mental: 30.1Tratamiento Farmacológico.
30.2 Tratamiento psicoterapéutico. 30.3 Otros tratamientos: Terapia Electrocombulsiva...
31- Dispositivos ,Asistenciales.
32- Prevención de la Enfermedad Mental.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000