Guia docente 2014_15
E. U. de Enfermaría (Povisa)
Grao en Enfermaría
 Materias
  Enfermaría xeriátrica e coidados paliativos
   Contidos
Tema Subtema
Tema 1. GERONTOLOGÍA SOCIAL Concepto de vejez.
Conceptos fundamentales en la gerontología social.
Envejecimiento en el mundo.
Problemática del envejecimiento
Tema 2. GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA Concepto de envejecimiento. Envejecimiento saludable y activo.
Geriatría y gerontología: la dependencia
Tema 3. PLAN GERONTOLÓGICO : Plan gerontológico: recursos asistenciales. Ley de la Dependencia.
Tema 4. EL ENVEJECIMIENTO: Tipos de paciente en geriatría. Características del paciente anciano; síndromes geriátricos;
Teorías del envejecimiento.
Tema 5. ENFERMERÍA GERIÁTRICA Funciones de la enfermera geriátrica; Actuación de enfermería en los distintos niveles asistenciales;
Valoración geriátrica;
Instrumentos o escalas de valoración; Valoración de la salud física;
Valoración de la capacidad funcional; Valoración de la salud mental;
Valoración social.
Tema 6. ALIMENTACIÓN EN EL ANCIANO Conceptos básicos sobre alimentación; Clasificación de nutrientes;
Clasificación de alimentos;
Dietética y envejecimiento;
Dietética en el anciano;
Valoración del estado nutricional en el anciano;
Ayuda en la alimentación
Tema 7. PROBLEMAS MÁS FRECUENTES EN LA VEJEZ y/o DEMENCIAS (I) Definición de demencia;
Criterios diagnósticos de demencia; Clasificación de las demencias;
Prevalencia de demencias;
Evaluación de un paciente con demencia; Tipos de demencia.
Tema 8. ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN GERIATRÍA Educación sanitaria;
Vacunación en el paciente anciano;
El anciano y la salud bucal.
Tema 9. TERAPEUTICA DEL ANCIANO Farmacocinética y farmacodinamia. Terapéutica medicamentosa. Polifarmacología.
Educación al anciano y su familia en la automedicación.
Mal uso y abuso de fármacos.
Terapéutica intravenosa en pacientes geriátricos..
Tema 10. CUIDADOS DE ENFERMERÍA Actividad física del individuo anciano. Síndrome de inmovilidad en el anciano. Actuación de enfermería en el paciente crónico.
Orientación al autocuidado del paciente geriátrico.
El anciano hospitalizado.
Cuidados de enfermería en el anciano sometido a intervención quirúrgica.
Tema 11. PROBLEMAS DE SALUD MÁS FRECUENTES EN LA VEJEZ (II) Osteoporosis.
Aparato respiratorio.
Aparato urinario-incontinencia.
Aparato digestivo-estreñimiento crónico.
El cáncer en el anciano.
Tema 12. CUIDADOS EN EL ENFERMO TERMINAL. Modelos de organización en cuidados paliativos.Tipos de atención en cuidados paliativos; Atención domiciliaria;
Equipo en cuidados paliativos.

Atención de enfermería en cuidados paliativos: cuidados de enfermería en las necesidades básicas del paciente terminal; cuidados específicos en el paciente terminal; cuidados a la familia; cuidados en el equipo; El dolor en cuidados paliativos.

Cuidados de enfermería en la situación de agonía: síntomas y signos más frecuentes en el paciente terminal; síntomas y signos más frecuentes en la familia.

Cuidados postmorten: atención a la familia en el proceso del duelo.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000