Guia docente 2014_15
E. T. S. de Enxeñaría de Minas
Máster Universitario en Ingeniería de Minas
 Asignaturas
  Ingeniería de Explosivos
   Evaluación
  Descripción Calificación
Pruebas prácticas, de ejecución de tareas reales y/o simuladas. Resolución de ejercicios que el alumno deberá ir realizando a lo largo de la asignatura. 10
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Examen escrito consistente en una parte teórica y una práctica. La parte teórica estará compuesta de preguntas de respuesta corta y de un pequeño cuestionario tipo test. La parte práctica consistirá en la resolución de uno o dos ejercicios en los cuales el alumno deberá demostrar que posee las capacidades y conocimientos necesarios para poder diseñar una voladura de manera autosuficiente. Cada una de las partes del examen evalúa un 35%, debiendo superar el alumno ambas partes para poder superar la asignatura. 70
Trabajos y proyectos Defensa durante 30 minutos de un trabajo relacionado con la materia y que haya sido previamente acordado con el profesor. 15
Otras Evaluación continua donde se tendrá en cuenta la participación del alumnado. 5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

En la primera convocatoria, es necesario realizar y entregar los trabajos propuestos durante el curso. En esta convocatoria, la nota final será la suma de la nota alcanzada en el examen (hasta un 70%) y la nota alcanzada en el resto de complementos (participación y trabajos entregados, hasta un 30%).

En convocatorias posteriores del mismo curso, la nota del examen supondrá el 100% de la nota final.

Las fechas de exámenes para el curso
académico 2014-2015 pueden consultarse en la página web de la ETSI Minas:

http://webs.uvigo.es/etseminas/cms/index.php?id=57,0,0,1,0,0
(MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENXEÑARÍA DE MINAS, Exames_MASTER_UEM_14_15.pdf)

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000