Guia docente 2014_15
Facultade de Ciencias Xurídicas e do Traballo
Máster Universitario en Derecho de Empresa
 Asignaturas
  Derecho de Sociedades y Derecho Concursal
   Contenidos
Tema Subtema
I. EMPRESARIO Y REGISTRO MERCANTIL. 1. Delimitación del concepto de empresario.
2. La responsabilidad del empresario.
3. El Registro Mercantil: funciones.
4. Eficacia de la inscripción en el Registro Mercantil.
II. CONSTITUCIÓN DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL. 1. Requisitos y procedimientos de constitución de las sociedades de capital.
2. La fundación simultánez en la s.a. y la fundación de la s.r.l.: los fundadores; la constitución telemática; la sociedad en formación; la sociedade irregular; la responsabilidad de los fundadores. La nulidad de la sociedad. Las aportaciones sociales.
III. ORGANOS SOCIALES. 1. La junta general de socios en las sociedades de capital: competencias; convocatoria; constitución; deliberación; los acuerdos; el acta de la junta.
2. El órgano de administración en las sociedades de capital: noción, competencias y estructura; nombramiento, cese y retribución; el ejercicio del cargo; responsabilidad de los administradores; el Consejo de Administración.
IV. MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS. DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE SOCIEDADES. MODIFICACIONES ESTRUCTURALES. 1. La modificación de estatutos en las sociedades de capital: requisitos d ela modificación; reglas específicas de tutela de los socios en determinados supuestos; el aumento de capital; la reducción del capital.
2. La exclusión y separación del socio en las sociedades de capital. La disolución de sociedades: causas de disolución; efectos de la disolución; publicidad de la disolución.
3. La liquidación de sociedades: los órganos sociales durante la liquidación; operaciones fundamentales de la liquidación.
4. Las modificaciones estructurales: régimen jurídico, la transformación; la fusión de sociedades; escisión de sociedades; cesión global de activo y pasivo. Traslado internacional del domicilio social.
V. CRISIS ECONNÓMICA DEL EMPRESARIO: LA DECLARACIÓN DE CONCURSO. DETERMINACIÓN DE LAS MASAS ACTIVA Y PASIVA. 1. La declaración de concurso. Efectos de la declaración deconcurso.
2. La determinación de las masas activa y pasiva. El informe de la administración concursal.
VI. CRISIS ECONÓMICA DEL EMPRESARIO: LAS SOLUCIONES DEL CONCURSO. LA CONCLUSIÓN DEL PROCEDIMIENTO. 1. Las soluciones del concurso: el convenio: apertura de la fase de convenio; requisitos del convenio; la junta de acreedores; la aprobación judicial del convenio; eficacia del convenio La propuesta anticipada de convenio.
2. Las soluciones del concurso: la liquidación. La apertura de la fase de liquidación; efetos de la liquidación; operaciones de la liquidación; el pago a los acreedores.
3. La calificación del concurso.
4. Conclusión y reapertura del concurso.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000