Guia docente 2014_15
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Lenguas Extranjeras
 Asignaturas
  Movimientos culturales y literarios del primer idioma extranjero: Inglés
   Competencias de materia
Resultados previstos en la materia Tipología Resultados de Formación y Aprendizaje
Identificar las principales aportaciones teóricas sobre los movimientos literarios y culturales objeto de estudio en cuanto a concepto, terminología, tipología, aspectos históricos, características principales, metodologías de interpretación y cualquiera otra cuestión especificada en el programa correspondiente.
saber
saber hacer
A1
A2
A3
A11
B2
B5
Describir, analizar y comparar textos representativos de tales movimientos y reflexionar sobre la interacción con el contexto histórico social y cultural en el que se inscribe su producción y recepción.
saber
saber hacer
A1
A5
A8
A9
B3
B5
Formular razonamientos críticos a respeto de los campos de estudio lingüístico y literario que conduzcan a la adquisición de un método sólido de análisis lingüístico y literario para al otro lado de la mera aproximación subjetiva e intuitiva a las lenguas y textos objeto de estudio
saber
saber hacer
A1
A4
A6
A8
B2
B4
Participar en debates y actividades en grupo, desarrollando un pensamiento autónomo y crítico, realizando contrastes críticos y respetuosos, y mostrando actitudes de tolerancia hacia la diversidad social y cultural de los países de las diversas lenguas extranjeras, de defensa de derechos fundamentales, de principios de igualdad y de valores democráticos
saber
saber hacer
A1
A7
A8
B2
B4
Planificar, estructurar y desarrollar ensayos escritos y presentaciones orales en las diversas lenguas extranjeras, formulando hipótesis, utilizando una metodología apropiada para transmitir ideas de manera eficaz y válida, siguiendo las convenciones académicas y empleando evidencias suficientes que corroboren los razonamientos expuestos
saber
saber hacer
A4
A8
A12
B3
B4
Localizar, seleccionar, organizar e avaliar información relevante relacionada co tipo de representation artística escollida e cos textos a analizar máis profundamente, recorrendo a fontes bibliográficas ou recursos electrónicos.
saber
saber hacer
A4
A10
A12
B3
B4
B5
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000