Educational guide 2014_15
Facultade de Filoloxía e Tradución
Grado en Lenguas Extranjeras
 Asignaturas
  Lengua y sociedad del primer idioma extranjero: Inglés
   Evaluación
  Descripción Calificación
Sesión magistral Participación en las sesiones magistrales sobre contenidos relacionados con las lecturas previas y su conocimiento de la lengua y de la sociedad. 10
Resolución de problemas y/o ejercicios Participación en las clases prácticas en la resolución de problemas teóricos, empíricos o prácticos. 20
Trabajos y proyectos Presentación oral de un trabajo sobre un tema asignado a principio de curso (40%). Breve trabajo escrito que recoja de modo coherente y estructurado los contenidos de la presentación oral (20%). 60
Pruebas de respuesta corta Prueba escrita realizada al final del curso basada en preguntas cortas. Esta prueba tiene como finalidad a evaluación de las competencias adquiridas. El alumnado debe responder en base a los conocimientos que tiene sobre la materia.
10
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La evaluación será continua.

La condición será la asistencia
a un 80% de las sesión presenciales (sesión magistrales y sesión
prácticas de resolución de ejercicios). Si algún
alumno/a no puede cumplir esta condición deberá comunicárselo al profesorado  durante la primera semana del comienzo del curso. Este alumnado deberá realizar en la primera edición de actas (mayo) una prueba final escritura que supondrá el 100% de la calificación final. Se recomienda encarecidamente al alumnado asistir a cuantas sesiones presenciales pueda incluso que no alcance el 80% requerido. Para la evaluación continua computarán los siguientes parámetros
obligatorios (entre paréntesis figuran los porcentajes equivalentes de la calificación final):

(1) Participación activa y lecturas previas, de ser el caso, en las
sesiones magistrales (10%) y seminarios (20%).
(2) Presentación Oral 40% y Dossier (breve trabajo escrito) 20% de un estudio sobre un tema relacionado con los contenidos de la materia, que
será asignado al comienzo del curso. 
(3) Ejercicio escrito final de carácter experimental (10%): Aplicación práctica de contenidos teóricos explicados a lo largo del cuatrimestre.

El alumnado que no supere la evaluación continua en la primera edición de actas (mayo) deberá presentarse la una prueba escritura única en julio. 

Aclaración: En caso de cualquier tipo de plagio la calificación final será
de suspenso
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000