Guia docente 2014_15
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Estudios de Gallego y Español
 Asignaturas
  El español y el gallego como segundas lenguas
   Contenidos
Tema Subtema
1.- Métodos de enseñanza de segundas lenguas: Historia de la enseñanza de la lengua española y la lengua gallega como lengua extranjera o segunda lengua.
1.1.- Método gramática traducción.
1.2.- Propuestas novedosas del siglo XX
1.3.- Métodos estructurales
1.4.- Métodos comunicativos
1.5.- Otros
2.- Documentos orientativos para la enseñanza/aprendizaje de segundas lenguas y lenguas extranjeras. 2.1.- Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
2.2.- El nuevo marco de las lenguas
2.3.- El Plan Curricular del Instituto Cervantes
2.4.- Otros.
3.- ¿A quién enseñar y en qué contextos se desarrolla la docencia de español y gallego? 3.1.- Receptores: inmigrantes, niños, adultos, nativos, etc.
3.2.- Contextos de aprendizaje: inmersión, ocasional, etc.
3.3.- Motivación
4.- ¿Cómo enseñar y cómo corregir los errores?
Creación, adecuación de materiales y nuevas tecnologías en la enseñanza del gallego y el español para extranjeros.
4.1.- Enseñar gramática, pronunciación, etc.
4.2.- Lengua oral/ lengua escrita.
4.3.- Expresión/ comprensión.
4.4.- La corrección de errores.
4.5.- Recursos específicos en papel y en soporte informático.
5.- La evaluación y acreditación de las competencias. 5.1.- CELGA
5.2.- DELE
5.3.- Portfolio Europeo de las Lenguas.
6.- El trabajo del profesor de ELE y de Gallego lengua extranjera. 6.1.- Características profesionales.
6.2.- Salidas profesionales.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000