Guia docente 2014_15
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Estudios de Gallego y Español
 Asignaturas
  El español de américa y el español en el mundo
   Contenidos
Tema Subtema
1. La expansión de la lengua española en el mundo. 1.1. El problema de la comunicación con los naturales. Los intérpretes.
1.2.La pluralidad lingüística de Filipinas.
1.3. El aprendizaje de las lenguas indígenas.
1.4. Las lenguas generales de América.
1.5. La expansión cultural.
1.6 Antonio de Nebrija en América.
1.7. la expansión y el retroceso de la lengua española en Filipinas.
1.8. La lengua española en África.
1.8.1. La lengua española en el Norte de África.
1.8.2. La lengua española en Guinea Ecuatorial.
2. Caracterización lingüística del español de América. 2.1. El vocalismo. Dialectalismos vocálicos hispanoaméricanos.
2.2. El consonantismo
2.3.La Morfosintaxis
2.4. El léxico.
3. La Lengua española en el Extremo Oriente 3.1. Introducción histórica.
3.2. Las lenguas autóctonas filipinas.
3.3. La influencia del español sobre las lenguas indígenas filipinas:
3.3.1. Nivel fonológico y fonético
3.3.2. Nivel gramatical
3.3.3. Nivel léxico
4. La Lengua española en África. 4.1. La pronunciación del español hablado en Guinea Ecuatorial.
4.2. Rasgos gramaticales del español de Guinea Ecuatorial.
4.3. El léxico en Guinea Ecuatorial
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000