Guia docente 2014_15
Facultade de Filoloxía e Tradución
Grado en Estudios de Gallego y Español
 Asignaturas
  Fonética y fonología del español
   Contenidos
Tema Subtema
1. Introducción. La Fonética y la Fonología en el marco de la Lingüística. 1.1. Estudiar fonética y fonología. Y esto... ¿para qué sirve?
2. Fonología y Fonética 2.1. Sus divisiones.
2.2. Relaciones sintagmáticas y relaciones paradigmáticas.
2.3. Oposición y contraste.
2.4. Pertinencia y redundancia.
2.5. La neutralización en español.
3. Introducción a la fonética articulatoria 3.1. Producción del sonido articulado. Fisiología del aparato fonador.
3.2. Punto y modo de articulación.
3.3.Caracterización general de los sonidos en función de la configuración
del tracto vocálico.
3.4. Algunos fenómenos fonéticos relacionados con la combinación de
sonidos:
3.4.1. Asimilación
3.4.2. Diferenciación y disimilación
3.4.3.Inversión y metátesis.
4. Introducción a la fonética acústica 4.1. Acústica, fonética acústica.El sonido y la energía.
4.2. Fases en la transmisión del sonido: productora, radiación,
propagación, recepción y percepción.
4.3.La onda sonora. Ondas periódicas, aperiódicas. Onda simple. Onda
compleja.
4.4. Resonancia, filtros y aparato fonador. Tipos de filtros.
4.5. El oscilograma, el espectrograma.
4.6. Introducción al Praat.
5. Fonología 5.1. El fonema.
5.2. Los rasgos distintivos.
5.3. Neutralización y archifonema.
5.4. Distribución defectiva.
5.5. Desfonologización.
5.6. El fonema y sus realizaciones.
5.7. La sílaba.
5.8. El acento.
5.9. Entonación
5.10. Transcripción fonológica/transcripción fonética.
6. Los fonemas vocálicos y sus realizaciones 6.1. El subsistema vocálico del español.
6.2. Descripción articulatoria de las vocales.
6.3. Descripción acústica de las vocales.
6.4. El diptongo y el hiato.
7. Los fonemas consonánticos y sus realizaciones. 7.1. El subsistema consonántico de el español.
7.2. Descripción articulatoria de las consonantes.
7.3. Descripción acústica de las consonantes.
8. La entonación 8.1. Aspectos fonéticos y fonológicos.
8.2. Semántica y pragmática de la entonación. Introducción.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000