Guia docente 2014_15
Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte
Grado en Educación Infantil
 Asignaturas
  Didáctica de la expresión plástica y visual
   Competencias de materia
Resultados previstos en la materia Tipología Resultados de Formación y Aprendizaje
Conocer las características psicoevolutivas del lenguaje plástico infantil. Potenciar a partir de la teoría del conocimiento las características del desarrollo de la educación plástica.
saber
saber hacer
A1
B1
B2
B5
B7
B9
B11
B13
B17
B20
Conocer las características generales del lenguaje visual y los aspectos fundamentales de su sintaxis y semántica. Saber concretar y transmitir todas las características del lenguaje plástico así como estimular el aprendizaje mediante métodos didácticos adecuados.
saber
saber hacer
A1
A2
A3
B1
B2
B7
B8
B9
B13
B17
B18
Identificar recursos y metodología propios de las artes plásticas. Saber reconocer los distintos métodos adecuados a cada técnica para una expresión plástica favorable así como utilizar los distintos recursos idóneos para la ejecución de la obra en su dimensión estética.
saber
saber hacer
Saber estar /ser
A1
A2
A3
A5
B1
B2
B5
B7
B8
B9
B11
B13
B17
B21
Valorar los fundamentos y ámbitos de actuación de las distintas formas de expresión artística, así como el patrimonio artístico.
saber
Saber estar /ser
A1
A2
A3
A4
B8
B12
B13
B15
B16
B19
B21
Facilitar la representación a través de los lenguajes plásticos y visuales. Profundización de la técnica de los distintos lenguajes plásticos y métodos para transmitir los conocimientos al alumnado. Proponer recursos para la expresión artística mediante elementos plásticos y estéticos.
saber hacer
A2
B1
B2
B7
B8
B9
B13
B17
B18
Potenciar y estimular la apreciación y la valoración de cualidades artísticas y visuales. Promover metodologías para hacer que la apreciación estética sea más asequible al alumnado.
saber
saber hacer
Saber estar /ser
A1
A2
A3
A9
A11
B1
B2
B5
B7
B8
B12
B13
B16
B17
B18
B21
Mejorar la capacidad de comprender, leer, visionar, crear y producir los problemas de los lenguajes artísticos visuales.
saber hacer
A3
A8
A10
A11
B1
B6
B12
B13
Poder producir imágenes en dos y tres dimensiones, bien estructuradas, con calidad compositiva y detalladas sobre temas y proyectos en el ámbito de conocimientos típicos y característicos del Área Artística Visual.
saber
saber hacer
A1
A2
A8
A10
A11
A12
B1
B5
B7
B8
B13
B14
B17
B19
B20
B21
Conocer y evaluar el currículo escolar de las Didácticas de la Expresión Artística
saber
A1
A2
A6
A8
A10
A11
A12
B1
B2
B6
B8
B9
B11
B13
Adquirir y consolidar hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo, creativo y cooperativo y promoverlos en los estudiantes desde la participación y el esfuerzo individual.
saber
Saber estar /ser
A2
A3
A8
A10
A12
B1
B9
B11
B14
B15
B19
Tener dominio sobre toda clase de imágenes visuales; las obras de arte, los símbolos y señales visuales, la publicidad y los medios de comunicación de masa. Los objetos, las puezas, construcciones y edificios que constituyen la cultura material antigüa y contemporanea. Los fenómenos naturales, los paisajes. En general todo lo visible y tangible.
saber
A1
B1
B13
B19
Comprender adecuadamente toda la densidad y complejidad de las imágenes y producciones visuales.
saber
A2
A3
A8
B3
B6
B10
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000