Guia docente 2014_15
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
 Asignaturas
  Deportes náuticos
   Evaluación
  Descripción Calificación
Prácticas de laboratorio La evaluación de la docencia práctica está dirigida a valorar el dominio de los elementos imprescindibles para la práctica del remo y del piragüismo. Incluye el control de asistencia con participación activa la evaluación continuada, mediante observación sistemática del rendimiento del alumno y el nivel técnico alcanzado.
La asistencia a las prácticas de laboratorio serán de actividad obligatoria y para optar a superar la materia habrá que haber asistido a un mínimo de un 80% de las sesiones con participación activa.
60
Pruebas de tipo test Encaminada a evaluar la integración de los contenidos teóricos por parte del alumnado. Se entiende también por "contenido" teórico cualquier explicación o concepto que se maneje en las sesiones prácticas. 20
Informes/memorias de prácticas El alumnado, de manera individual, tendrá que presentar una memoria final de las prácticas hechas a lo largo del cuatrimestre. 20
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
<p align=&quot;&quot; justify&quot;&quot;=&quot;&quot;><strong>Prácticas de laboratorio</strong>:&nbsp; Suponen el 60% de la calificación final.La evaluación de la docencia de laboratorios se realizará de forma continua mediante el control de asistencia diaria&nbsp;de los alumnos con participación activa y la observación sistemática por parte del profesor&nbsp;de su rendimiento y &nbsp;del nivel técnico alcanzado a lo largo del cuatrimestre. La calificación será de 0 a 10 puntos y habrá que alcanzar como mínimo 5 puntos para superar este apartado. El profesor pasará un parte diario de firmas de asistencia a las prácticas de laboratorio y además el día de presentación de la materia, proporcionará una ficha a los alumnos para que la devuelvan al profesor con su fotografía y los datos pertinentes, dentro de la primera semana de comienzo de las prácticas.</p><p align=&quot;&quot; justify&quot;&quot;=&quot;&quot;><strong>Pruebas tipo test:</strong>&nbsp;Supone el 20% de la calificación final. Esta prueba se realizará en la fecha oficial y está encaminada a evaluar la integración de los contenidos teóricos (se entiende también por &quot;contenidos teóricos&quot;, cualquier explicación o concepto que se maneje en las sesiones prácticas de laboratorio). Esta prueba escrita constará de 50 preguntas tipo test con 3 opciones de respuesta donde por cada 3 respuestas erróneas se descontará una respuesta correcta. La calificación será de 0 a 10 puntos y habrá que alcanzar como mínimo 5 puntos para superar este apartado.</p><p align=&quot;&quot; justify&quot;&quot;=&quot;&quot;><strong>Informes/memorias de prácticas:</strong>&nbsp;Supone el 20% de la calificación final. Al rematar el cuatrimestre los alumnos deberán presentar una memoria de todas las prácticas hechas y entregarla&nbsp;en formato &quot;papel&quot;. Para elaborar esta memoria el profesor facilitará un modelo tipo de ficha el primer día de las prácticas de laboratorio. Para completar este informe, el profesor, antes de comenzar cada sesión práctica, indicará brevemente en el pantalán a los alumnos los objetivos, características, contenidos, etc. de la misma &nbsp;los alumnos deberán tomar las notas oportunas; de la misma manera los alumnos al rematar la sesión y trabajando por su cuenta deberán completar la ficha. La fecha tope para presentar el informe/memoria de las &nbsp;prácticas será la fecha del exámen oficial (fuera de este plazo no se recogerá ninguna memoria).La calificación será de 0 a 10 puntos y habrá que alcanzar como mínimo 5 puntos para superar este apartado.</p><p align=&quot;&quot; justify&quot;&quot;=&quot;&quot;><strong>Observaciones:</strong>&nbsp;Una vez cumplido el requisito de asistencia a un mínimo del 80% a las prácticas de laboratorio con participación activa,la calificación final del alumno será la nota media ponderada de cada uno dos tres apartados (60%-20%-20%) siempre con la premisa de haber alcanzado una puntuación mínima de 5 en cada uno de los tres apartados. Si el alumno no llega a 5 en cualquiera de los tres apartados su calificación en la nota final será de &quot;suspenso&quot;. La calificación positiva de una o dos partes se conservará únicamente hasta la siguiente convocatoria de julio.</p>
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000