Guia docente 2014_15
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
 Asignaturas
  Fundamentos de los deportes colectivos II
   Fuentes de información
Wise, M., Voleibol: entrenamiento de la técnica y la táctica, Hispano-Europea,
Damas Arroyo, La Enseñanza del voleibol en las escuelas deportivas de iniciación, Gymnos,
Pimenov, Mikhail Pavlovich, Voleibol : aprender y progresar : (más de 500 ejercicios del servicio, pase, remate y bloqueo), Paidotribo,
Varios, Reglamento de voleibol : reglamento oficial e internacional, Flash,
Lucas, Jeff, El voleibol : iniciación y perfeccionamiento, Paidotribo,
Bachmann, Edi, 1000 ejercicios y juegos de voleibol y minivolei, Hispano-Europea,
Moras, Gerard, La Preparación integral en el voleibol : 1000 ejercicios y juegos, Paidotribo,






VOLEIBOL

BASICA:

GONZÁLEZ MILLÁN, C. (1989).  Voleibol Básico.  Madrid: Alhambra.

LUCAS, JEFF. (2000) Recepción colocación y ataque en Voleibol. BarcelonaPaidotribo.

AA.VV.(1996): Voleibol (la A.F. y D: extraescolar en los centros educativos).  Madrid: Consejo Superior de Deportes. Ministerio de Educación y Cultura.

 

COMPLEMENTARIA:

ARAGÓN,P.,&RODADO,P.(1990).Voleibol. Del aprendizaje a la competición. Madrid :Augusto Pila Teleña.

BLUME, G. (1989): Voleibol. (1 ed.). Barcelona: Martínez Roca.

DÍAZ, J. (1 984).  Voleibol en la escuela.  Madrid: Gymnos.

AA.VV.(1992): Voleibol.  Madrid: Comité Olímpico español.

VARGAS, R. (1 991).  Voleibol 1 001 ejercicios y juegos.  Madrid: Augusto Pila Teleña.

 

 

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000