Guia docente 2014_15
E. U. de Enfermería (Ourense)
Grado en Enfermería
 Asignaturas
  Fisiología: Fisiología
   Evaluación
  Descripción Calificación
Seminarios La evaluación de la parte de seminarios de esta materia, contará con dos apartados, lo que en el global supondrá un 40% de la puntuación total de la materia.
<br><br>
<br><br>1º evaluación, continua: se hará a lo largo del cuatrimestre en el que se imparte la materia, mediante la observación de las habilidades y destrezas mostradas por el alumnado, durante la realización de las actividades prácticas en los seminarios, así como su participación en los temas planteados en el aula.
<br><br>La puntuación para ser apto en este apartado será de 5 o más puntos sobre 10.
<br><br>Esta evaluación supondrá el 20% de la puntuación total correspondiente a los seminarios.
<br><br>
<br><br>2ª evaluación, prueba tipo test: en relación a materia impartida en los seminarios. Esta prueba constará de 20 preguntas, con 3 opciones de respuesta, siendo solo una de ellas válida, utilizándose la fórmula (A-E), aciertos (A) menos errores (E). Dicha prueba se realizará en el aula magna, el día y hora marcado en el calendario académico.
<br><br>La puntuación para ser apto en este apartado será de 5 o más puntos sobre 10. Esta evaluación supondrá el 20% de la puntuación total correspondiente a los seminarios.
<br><br>
<br><br>Será necesario haber superado las dos pruebas de evaluación, para poder superar esta parte de seminarios.
<br><br>
<br><br>Será obligatoria la asistencia a dichos seminarios, cuando menos en el 90% del total de las horas asignadas, en caso contrario la/el alumna/o, pasará a ser evaluado según los criterios establecidos para la modalidad no presencial.
40
Pruebas de tipo test La mitad del examen de la materia de fisiología será de pregunta tipo test (por cada 3 preguntas mal se restará una bien, nota de corte 5).
<br>Indispensable superar esta prueba para hacer media.
30
Pruebas de respuesta corta La mitad del examen de la materia de fisiología será de pregunta con respuesta corta (por cada pregunta mal se restará una bien, nota de corte 5)
<br>Si la respuesta no está completa computará como incorrecta a todos los efectos
<br>Indispensable superar esta prueba para hacer media.
30
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
Modalidad no presencial (seminarios)
A esta modalidad, se podrá acoger el alumnado que con causa debidamente justificada, no le sea posible asistir al 90% del total de horas asignadas para los seminarios; para lo cual deberán al inicio del cuatrimestre en que se imparta la materia, comunicar a la profesora responsable de la misma, mediante solicitud por escrito, del paso a la "modalidad no presencial", indicando cuál es la causa que debidamente justificada, impide su asistencia a los mismos. 
En el caso de aquellas/os alumnas/os que por diferentes motivos, y siempre justificados, aun asistiendo a algún seminario, no lleguen a alcanzar la asistencia establecida del 90%, pasarán igualmente a esta "modalidad no presencial". 

La evaluación de la modalidad no presencial.
La/el alumna/o, deberá realizar una prueba práctica, en relación a los contenidos impartidos de la materia. Dicha prueba se realizará en el aula taller, el día y hora marcado en el calendario académico, para la 1ª edición. 
La puntuación para ser apto en este apartado será de 5 o más puntos sobre 10. 
Esta evaluación supondrá el 20% de la puntuación total correspondiente a los seminarios. 

Igualmente la/el alumna/o, deberá realizar una prueba tipo test (igual que el alumnado de la modalidad presencial), en relación a los contenidos impartidos en los seminarios. Dicha prueba constará de 20 preguntas, con 3 opciones de respuesta, siendo solo una de ellas válida, en donde se utilizará la fórmula (A-E), aciertos (A) menos errores (E). 
Dicha prueba se realizará en el aula magna, el día y hora marcado en el calendario académico para la 1ª edición, para esta materia. 
La puntuación para ser apto en este apartado será de 5 o más puntos sobre 10. 
Esta evaluación supondrá el 20% de la puntuación total correspondiente a los seminarios. 

Será necesario haber superado estas dos pruebas de evaluación, para poder superar esta parte de seminarios de la materia. 
Es indispensable superar esta parte de seminarios, para poder superar la materia.

2ª edición.
En el caso de no superar alguna de estas partes de la evaluación de los seminarios, tanto para la modalidad presencial, como no presencial, la/el alumna/o deberá: en el caso de no tener superada la evaluación continúa (modo presencial) o la prueba práctica (modo no presencial), realizar un examen práctico en aula, en relación a los contenidos impartidos de la materia, a realizar en el aula taller, el día y hora marcado en el calendario académico, para la 2ª edición.
En el caso de no tener superada la prueba tipo test, la/el alumna/o, deberá nuevamente realizar un examen tipo test (con los mismos criterios establecidos para la 1ª edición) en el aula magna, el día y hora marcado en el calendario académico, para la 2ª edición. 
Será necesario haber superado las dos pruebas de evaluación, para poder superar esta parte de seminarios de la materia, considerándose cómo apta la puntuación (para cada uno de los apartados), que sea igual o superior a 5 puntos sobre 10. 
Es indispensable superar esta parte de seminarios, para poder superar la materia.

Otros
comentarios.

  • Las
    fechas oficiales de examen marcadas para esta materia, en las dos ediciones
    correspondientes, se podrán consultar en la página web así como en el tablón de
    anuncios de la
    Escuela Universitaria
    de Enfermería.
  • Se
    utilizará la plataforma Faitic, de la Universidad de Vigo, para mantener comunicación
    académica-docente, con el alumnado (temario, anuncios, calificaciones, etc)
    para lo cuál será necesario, que al inicio del cuatrimestre, el alumnado revise
    individualmente, si está correctamente dado de alta en la plataforma, para así
    poder utilizar este servicio.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000