Educational guide 2014_15
Facultade de Ciencias da Educación
Grado en Educación Social
 Asignaturas
  Intervención socioeducativa en las conductas aditivas
   Contenidos
Tema Subtema
Aproximación el fenómeno de las conductas adictivas I-Aspectos históricos y epidemiológicos de las conductas adictivas.
-Antecedentes históricos de las conductas adictivas.
-Marco general de la intervención en adicciones.
-Epidemiología de las conductas adictivas.
II-Conductas Adictivas. Conceptos básicos.
- Conceptos referidos las adicciones y conductas adictivas.
-Conceptos referidos a adicciones químicas.
- Conceptos referidos a las nuevas adicciones
III- Conductas adictivas ligadas a sustancias y conductas adictivas ligadas a hábitos comportamentales no influidos por sustancias psicoactivas.
Descripción y efectos.
-Descripción y efectos de las principales adicciones químicas.
-Descripción y efectos de las principales adicciones no ligadas la sustancias.
Bloque 2: Modelo y teorías explicativas de las adiccións. IV-Modelos explicativos de las conductas adictivas.
-Modelo Moral.
-Modelo de Enfermedad.
-Modelo de Autocontrol.
-Modelo Biopsicosocial.
-Otros modelo.
V-Teorías explicativas de las conductas adictivas.
-Teorías derivadas del condicionamento clásico.
-Teorías derivadas del condicionamento instrumental.
-Teorías derivadas del Aprendizaje Cognitivo Social.
-Teoría de los procesos adversarios.
-Otras teorías.
VI-Variables psicosocias relacionadas con las adicciones.
-Variables predictoras de riesgo de adicción.
-Variables protectoras frente a la adicción.
Bloque 3: Estrategias de intervención en conductas adictivas. El papel profesional del educador social. VII- Intervención en conductas adictivas. El Educador Social en el ámbito de las adiccións:
-Intervención en alcohol.
- Intervención en tabaquismo.
- Intervención en otras toxicomanías.
- Intervención en problemas de control del gasto.
- Intervención en hábitos laborales dañinos para la salud.
- Intervención en otras conductas adictivas.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000