Educational guide 2014_15
Facultade de Ciencias da Educación
Grado en Educación Social
 Asignaturas
  Educación: Historia de la educación social
   Evaluación
  Descripción Calificación
Trabajos tutelados En el trabajo se tendrán en cuenta los siguientes criterios: esquema coherente, elaboración personal de las ideas y contenidos, riqueza de la información obtenida, crítica y comentarios fundamentados, cuidado en los aspectos formales académicos, utilización de fuentes bibliográficas y documentales. 30
Presentaciones/exposiciones Exposición ante la profesora y el grupo de alumnos de un trabajo. Se valora la claridad y coherencia en la exposición así como el uso adecuado de apoyos tecnológicos y otros recursos y estrategias que hagan efectiva y amena la exposición. 30
Pruebas de respuesta corta Prueba para evaluar las competencias adquiridas que incluyen preguntas directas sobre un aspecto concreto. Los alumnos deben responder de manera directa y breve en función de los conocimientos que tengan sobre la materia. 30
Portafolio/dossier Cada alumna/lo elaborará un documento que recopile información sobre las experiencias,el temario de la materia, proyectos, tareas y trabajos realizados durante lo proceso de formación. 10
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

  1. Las calificaciones indicadas en términos porcentuales en el cuadro supra son las máximas que se pueden alcanzar en cada uno de los apartados.
  2. El sistema de evaluación referenciado supra, está dirigido al alumnado de carácter presencial. Es requisisto imprescindible para ser considerado alumno presencial, la asistencia y participación mínima en un 80% de las clases del grupo-clase y la asistencia en un 80% a las clases de grupo mediano (GM).
  3. Para superar la materia, el alumnado presencial deberá superar todas las pruebas referidas, obteniendo una calificación mínima del 50% en cada uno de los aspectos evaluables.
  4. Se considerará alumnado no presencial aquel que no cumpla el 80% de la *asitencia especificada en el punto *nº 1 o aquel que opte por esta modalidad, siempre y cuando se lo comunique a la profesora en la primera quincena de impartición de la materia.
  5. El sistema de evaluación para el alumnado no presencial consistirá en una prueba escrita de respuesta corta (con una valoración máxima del 80%) y en un trabajo individual tutelado (con una valoración máxima del 20%) por la profesora y definido en base a los contenidos y objetivos de la materia.
  6. Para superar la materia, el alumnado no presencial deberá superar las dos pruebas referidas, obteniendo una calificación mínima del 50% en cada una de ellas.
  7. EXÁMENES: FECHA EXAMEN 16 MAYO 2014 Y FECHA REVISIÓN 6 DE JUNIO 2014// FECHA EXAMEN CONVOCATORIA JULIO: 10 JULIO 2014 Y FECHA REVISIÓN 18 JULIO 2014

- Segunda convocatoria (julio):  se mantienen las competencias/pruebas superadas y solo se examinarán de las no superadas.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000