Educational guide 2014_15
Facultade de Ciencias da Educación
Grado en Educación Social
 Asignaturas
  Educación: Historia de la educación social
   Competencias de materia
Resultados previstos en la materia Tipología Resultados de Formación y Aprendizaje
1. Conocer los supuestos teóricos, histórico-pedagógicos, culturales, políticos y legislativos que están en la base de los procesos de intervención.
saber
A1
2.Analizar y comprender la trayectoria de la educación social y la configuración de su campo e identidad profesional a nivel comunitario, estatal, europeo e internacional.
saber
saber hacer
A6
3. Conocer los factores (sociales, políticos, económicos...) que han estado en la base de los problemas sociales asociados con los campos de la intervención socioeducativa (pobreza, marginación, abandono, exclusión, desadaptación social...), en especial en lo relativo a los grupos sociales más vulnerables: infancia-juventud, mujer, mayores, así como a las clases sociales más desfavorecidas.
saber
A1
4. Conocer las instituciones que a lo largo de la historia de los últimos siglos han desarrollado intervenciones de carácter socioeducativo.
saber
A6
6. Capacidad básica para analizar y comentar documentos (escritos, orales, icónicos...) de carácter histórico.
saber
saber hacer
B1
7. Saber realizar y contextualizar historias de vida profesionales.
saber
saber hacer
A6
B19
8. Diseñar y realizar trabajos escritos de carácter histórico aplicando el método histórico (de carácter genealógico) y utilizando distintas fuentes documentales.
saber
saber hacer
Saber estar /ser
B2
5. Conocer y analizar, con sentido crítico, las estrategias de intervención sociocultural desarrolladas en el marco de las políticas sociales de los estados modernos.
saber
saber hacer
Saber estar /ser
A6
B1
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000