Guia docente 2013_14
Escuela de Negocios Caixanova
Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
 Asignaturas
  Herramientas para la Gestión
   Fuentes de información
  • Aaker, D.A. y Day, G.S. (1989): Investigación de Mercados (Tercera edición), McGraw-Hill.
  • Bonilla Musoles, M. e Ivars Escortell, A. (1994). Matemáticas de las operaciones financieras. Editorial AC.
  • Bravo Monroy, R. (2004). Matemáticas financieras: teoría y ejercicios. Editorial Centro de Estudios Ramón Areces. (ISBN: 8480046627)
  • De Pablo López, A. (1996). Manual práctico de matemática comercial y financiera. Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, S.A.
  • Delgado, C. y Palomero, J. (1995). Matemática Financiera. Ediciones Palomero-Delgado.
  • Fernández Nogales, A. (1999): Investigación de Mercados: Obtención de Información, Cívitas.
  • Fernández-Jardón, C. y otros (1997): Econometría Estática Aplicada, Tórculo Edicións.
  • Gómez Martínez, P. (2006): “Presente y futuro de la investigación online en España. Diario a un viaje futuro”, Investigación y Marketing, AEDEMO, nº 91, págs. 14-19.
  • Gómez Vieites, A. (2002): Las Claves de la Economía Digital, Ra-Ma.
  • Gómez Vieites, A. y Suárez, C. (2003): Sistemas de Información. Herramientas prácticas para la gestión empresarial, Ra-Ma.
  • Gómez Vieites, A. y Veloso, M. (2002): Comercio Electrónico y Economía Digital, Colección Escuela de Negocios Caixanova, n.º 2, Tórculo Eicións, S.L.
  • Gómez Vieites, A. y Veloso, M. (2002): Marketing en Internet, Colección Escuela de Negocios Caixanova, n.º 1, Tórculo Eicións, S.L.
  • Gómez Vieites, A. y Veloso, M. (2002): Sistemas de Telecomunicación e Internet. Guía Práctica para los profesionales del nuevo milenio, editado por Tórculo en colaboración con SIMCe Consultores y la Fundación R.
  • Gómez Vieites, A. y Veloso, M. (2003): Redes de ordenadores e Internet. Funcionamiento, servicios ofrecidos y alternativas de conexión, Ra-Ma.
  • Grande, I. y Abascal, E. (2000): Fundamentos y Técnicas de Investigación Comercial, ESIC Editorial.
  • Hernández Hernández, A. (2005). Matemáticas financiera: teoría y prácticas. International Thomsom editores. (ISBN: 970686475X)
  • Hernández Hernández, A. (2005). Problemario de matemáticas financieras. International Thomsom editores. (ISBN: 970686475X)
  • Johnston, J. (1987): Métodos de Econometría, Vicens-Vives.
  • Judge, G.G. y otros (1988): Introduction to the Theory and Practice of Econometrics (Second Edition), John Wiley & Sons.
  • Luque Martínez, T. y otros (2000): Técnicas de Análisis de Datos en Investigación de Mercados, Pirámide.
  • Martínez Gastey, J. y otros (2000): La Investigación en Marketing (Tomos I y II), AEDEMO.
  • Newbold, P. (1997): Estadística para los Negocios y la Economía, Prentice Hall.
  • Pascual Gañán, A. (1998). Curso teórico-práctico de matemáticas financieras. Ediciones Algaida.
  • Pérez Huerta, M. y Maestre Miranda, F. (1997). Manual de préstamos. Ediciones Deusto.
  • Ruíz Amestoy, J.M. (1993). Matemática financiera. Centro de formación del Banco de España.
  • Vercasson, A. y Skhak, B. (1991). Matemáticas financieras y el coste de la financiación. Ediciones Deusto.
  • Villalobos, J.L. (2007). Matemáticas financieras. Pearson Educación. (ISBN: 970260754X)
  • Webster, A.L. (1996): Estadística Aplicada para Administración y Economía, IRWIN.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000