Guia docente 2013_14
Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo
Máster Universitario en Dereito de Empresa
 Materias
  Dereito Penal de Empresa
   Contidos
Tema Subtema
I.- La responsabilidad penal de los administradores. 1. La responsabilidad penal de los administradores.
2. El delito de administración desleal de patrimonio ajeno.
3. Otros delitos societarios: Falsedades en documentos de la sociedad. Imposición de acuerdos abusivos o lesivos. Obstaculización al ejercicio de los derechos de los socios. Obstaculización la tareas de inspección o supervisión.
II.- Responsabilidad penal de personas jurídicas en el artículo 31 bis del CP y “Corporate governance” 1. Consideraciones generales. Entes colectivos dotados de personalidad jurídica. Exclusiones: Personas jurídicas de Derecho público.
2. Régimen de atribución de lana responsabilidad de las personas jurídicas en caso de transformación, fusión, absorción y escisión. Algunos supuestos de entidades colectivas de características peculiares.
3. Criterios de atribución. Él párrafo primero del apartado 1 de él artículo 31 bis del Código Penal. Él párrafo segundo del apartado 1 del artículo 31 bis del Código Penal. Circunstancias que atenúan la responsabilidad penal de personas jurídicas.
4. Catálogo de delitos de los que pueden ser responsables las personas jurídicas. Ámbito de aplicación del art. 129 del CP.
5. Las penas de la persona jurídica: art. 37.7 del CP. Reglas de aplicación penológica.
6. La persona jurídica en el proceso penal.
7. Especial referencia a los programas de “compliance penal”.
III.- Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad social. 1.Delito de defraudación tributaria. La regularización de la situación tributaria.
2. Delitos contra la Seguridad Social. La regularización de las cuotas ante la seguridad social.
3. Delito de fraude de subvenciones. El reintegro de las ayudas recibidas.
4. Delitos de fraudes comunitarios.
5. Delito contable tributario.
IV.- Blanqueo de capitales. Referencia al comiso 1. Conductas delictivas de blanqueo en el Codigo penal español. Las tendencias jurisprudenciales en materia de blanqueo de capitales.
2. Sujetos obligados a la prevencion: Las funciones del Abogado en relación a las obligaciones que impone la normativa de prevención.
3. El comiso: con particular referencia a su incidencia en el delito del blanqueo de capitales. Cuestiones procesales en la investigación en el delito de blanqueo de capitales

V.- Delitos contra el mercado y consumidores 1. Consideraciones generales.
2. Los delitos de competencia desleal: violación de secretos empresariales.
3. Los delitos contra los consumidores. Delito de estafa de inversiones de capital y estafa de crédito.
4. Delitos contra el libre mercado o la libre competencia. Abuso de información privilegiada en el mercado de valores o de instrumentos negociados.
5. El delito de corrupción entre particulares.
VI.- Delitos contra los derechos de los trabajadores. 1. Imposición y mantenimiento de condiciones ilegales de trabajo.
2. Tráfico ilegal de mano de obra y contratación ilegal de extranjeros.
3. Delitos contra la seguridad e higiene en el trabajo.
VII.- Insolvencias punibles. 1. Insolvencias punibles.
2. Delito de alzamento de bens.
3. O delito concursal.
4. Presentación de datos contables falsos.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000