Guia docente 2013_14
E. U. de Estudios Empresariales
Grado en Comercio
 Asignaturas
  Técnicas de investigación social
   Fuentes de información

Alvira Martin, F. (1997) Metodología de la evaluación de programas: un enfoque práctico. Buenos Aires. Lumen.

Ander-Egg, E. (1987)Técnicas de investigación social. México. El Ateneo.

Cea D'Ancona, A. (1996)Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación social. Madrid. Síntesis.

Cea D'Ancona, A. (2004) Métodos de encuesta. Teoría y práctica, errores y mejora. Madrid. Síntesis.

Corbetta, P. (2003) Metodología y técnicas de investigación social. Madrid. Mc Graw Hill.

Delgado, J.M.; Gutiérrez, J. Coord. (1994) Métodos y técnicas cualitativas de investigación en Ciencias Sociales. Madrid. Síntesis.

García Ferrando,M.; Ibañez, J.; Alvira, F. (Comp) (1996) El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación. Madrid. Alianza Universidad.

Ruiz Olabuénaga, J.I. (1996) Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao. Deusto.

Sierra Bravo, R. (1995) Técnicas de investigación social. Madrid. Paraninfo.

Taylor,S.; Bogdan,R. (1986)Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona. Paidós.

Valles, M.  (1997) Técnicas cualitativas de investigación social. Madrid. Síntesis.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000