Guia docente 2013_14
E. U. de Estudios Empresariales
Grado en Comercio
 Asignaturas
  Sociología: Sociología del consumo
   Fuentes de información

ALONSO, L.E. (2005) La era del consumo, Madrid, Siglo XXI.

ALONSO, L.E. (2009) Prácticas económicas y economía de las prácticas, Madrid, Los libros de la Catarata.

BAUMAN, Z. (2007) Vida de consumo, Madrid, FCE.

BAUDRILLARD, J. (1974) La sociedad de consumo. Sus mitos, sus estructuras, Barcelona, Plaza y Janés.

BOCOCK, R. (2000) El consumo, Madrid, Talasa.

BOURDIEU, P. (2006) La distinción, Madrid, Taurus.

LIPOVETSKY, G. (2007) La felicidad paradójica: ensayo sobre la sociedad de hiperconsumo, Barcelona, Prometeo y Moya.

MARINAS, J.M. (2012) Investigar la cultura del consumo, Madrid, Síntesis.

RITZER, G. (1999) La McDonalización de la sociedad. Un análisis de la racionalización en la vida cotidiana, Barcelona, Ariel.

SASSATELLI, R. (2012) Consumo, cultura y sociedad, Buenos Aires, Amorrortu.

SASTRE, C. (2010) McMundo. Un viaje por la sociedad de consumo, Barcelona, Los Libros del Lince.  

SENNET, R. (2006), La cultura del nuevo capitalismo, Barcelona, Anagrama.

VERDÚ, V. (2005), Yo y tu; objetos y lujo (El personalismo real cultural del siglo XXI), Madrid, Debate.

 

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000