Guia docente 2013_14
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Máster Universitario enTeoría de la Señal y Comunicaciones.
 Asignaturas
  Procesado Digital Avanzado de Voz
   Contenidos
Tema Subtema
1. Análisis tiempo-frecuencia de la señal de voz. 1.1 Producción y percepción
1.2 Análisis localizado.
1.3 Predicción lineal.
1.4 Medidas de distorsión espectral
1.5 Cuantificación vectorial.
2. Modelado y codificación de la señal de voz (I) 2.1 Estructura y propiedades deseables de un codificador de voz.
2.2 Clasificación de los codificadores de voz
2.3 Vocoder LPC. Estándar FS-1015
2.4 Codificación multipulso. Estándar GSM 6.10 RPE-LTP.
2.5 Codificación excitada por código (CELP, VSELP, ACELP,...). Estándares relacionados (FS1016, TIA
IS54, ETSI GSM 6.20, ITU-T G.728, ITU-T G.729, ...)
2.6 Codificación MELP. Estándar MIL-STD-3005
3. Modelado y codificación de la señal de voz (II) 3.1 Modelado de la señal de voz mediante suma de sinusoides.
3.2 Modelado de la señal de voz mediante suma de una componente armónica y otra ruidosa.
3.3 Codificador MBE. Estándar INMARSAT-M.
3.4 Codificadores paramétricos relacionados.
4. Síntesis de voz. 4.1 Introducción a la conversión texto-voz. Etapas.
4.2 Clasificación de los sintetizadores de voz.
4.3 Síntesis por formantes.
4.4 Síntesis por concatenación de unidades. Algoritmos de modificación prosódica.
4.5 Síntesis mediante selección de unidades.
4.6 Sintesis mediante HMMs
5. Codificación de voz y audio 5.1 Codificación perceptual de señales de audio.
5.2 Codificación paramétrica de voz y audio.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000