Guia docente 2013_14
Facultad de Filología y Traducción
Máster Universitario en Traducción Multimedia
 Asignaturas
  Trabajo Fin de Máster
   Competencias de titulación
Código Descripción
A1 1. Reconocer los modelos teóricos más apropiados en el campo de la traducción multimedia.
A2 2. Manejar con destreza las herramientas tecnológicas e informáticas más relevantes para su uso en los contextos profesionales.
A3 3. Ejecutar los procedimientos y técnicas de traducción de los diferentes productos multimedia.
A4 4. Identificar los contextos culturales implicados, normas y estándares.
A5 5. Demostrar un espíritu crítico ante fenómenos culturales, y práctico a la hora de su trasvase.
A8 8. Seleccionar un objeto de investigación, formular hipótesis, emplear una metodología apropiada, analizar y presentar resultados.
A11 11. Aplicar los conocimientos adquiridos y tener capacidad de resolución de problemas.
A14 14. Detectar, analizar y resolver adecuadamente problemas de trasvase cultural en diferentes productos multimedia.
A15 15. Poner en relación la culturalidad del producto original multimedia con el correspondiente entorno social y los destinatarios-meta.
A17 17. Revisar críticamente diferentes versiones-meta con especial atención a la culturalidad de los destinatarios finales.
A18 1. Conocer en profundidad los modelos teóricos que se ocupan de la traducción multimedia.
A19 2. Realizar búsquedas documentales para la traducción multimedia.
A21 4. Identificar y conocer en profundidad los aspectos interculturales implicados.
A23 6. Manejar las herramientas tecnológicas más relevantes para este tipo de traducción.
A25 8. Identificar problemas informativos en dichos textos.
A26 9. Aplicar protocolos de búsqueda documental en procesos de traducción multimedia
A27 10. Utilizar las herramientas tecnológicas pertinentes en las búsquedas documentales vinculadas a este tipo de traducción.
A28 11. Ser capaz de ofrecer distintas soluciones en atención a la culturalidad de los destinatarios finales
A29 12. Contar con un método crítico adecuado y fiable de revisión del producto final, con especial atención a las marcas culturales.
A30 13. Conocer en profundidad diferentes modelos de análisis cultural.
A31 14. Identificar y delimitar problemas informativos en la traducción.
A32 15. Elaborar y comprobar hipótesis que expliquen los distintos problemas de traducción.
A34 17. Desarrollar la capacidad crítica ante el TO y para la evaluación de herramientas
A36 18. Desarrollar una metodología sistemática de investigación de la búsqueda documental y de un protocolo de consulta terminológica para la traducción multimedia.
A38 20. Diseñar, planificar y realizar un trabajo de investigación.
A39 21. Dominar las habilidades de redacción de un trabajo académico
A40 22. Demostrar y aplicar el conocimiento de la traducción multimedia y sus estrategias.
A41 23. Identificar y delimitar problemas de traducción.
A44 26. Ser responsable de todas las soluciones del texto traducido y ser capaz de justificarlas.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000