Guia docente 2013_14
Facultad de Filología y Traducción
Máster Universitario en Traducción Multimedia
 Asignaturas
  Localización de Videoxogos
   Competencias de titulación
Código Descripción
A2 2. Manejar con destreza las herramientas tecnológicas e informáticas más relevantes para su uso en los contextos profesionales.
A3 3. Ejecutar los procedimientos y técnicas de traducción de los diferentes productos multimedia.
A4 4. Identificar los contextos culturales implicados, normas y estándares.
A5 5. Demostrar un espíritu crítico ante fenómenos culturales, y práctico a la hora de su trasvase.
A6 6. Desarrollar conocimientos, habilidades y destrezas que permitan la incorporación al ejercicio profesional en el campo de la traducción multimedia.
A7 7. Gestionar, elaborar y revisar proyectos de traducción multimedia.
A13 13. Conocer los conceptos de culturalidad, interculturalidad, transculturalidad y mestizaje.
A14 14. Detectar, analizar y resolver adecuadamente problemas de trasvase cultural en diferentes productos multimedia.
A15 15. Poner en relación la culturalidad del producto original multimedia con el correspondiente entorno social y los destinatarios-meta.
A16 16. Modular la culturalidad-origen en atención a diferentes destinatarios-meta.
A29 12. Contar con un método crítico adecuado y fiable de revisión del producto final, con especial atención a las marcas culturales.
A47 29. Desarrollar y aplicar habilidades para el trabajo en equipo.
A51 33. Conocer en profundidad las funciones de los participantes en el proceso y las dinámicas profesionales del sector de localización de software.
A52 34. Conocer en profundidad las herramientas usadas en localización de software.
A59 41. Comprender las dinámicas profesionales del sector de localización de videojuegos.
A60 42. Conocer en profundidad los elementos básicos del proceso de localización de videojuegos.
A61 43. Conocer en profundidad las técnicas de trasvase relacionadas con la localización de los videojuegos.
A62 44. Adquirir práctica en el proceso de localización de videojuegos.
A66 48. Conocer en profundidad los problemas principales del subtitulado (generales y específicos) y adquirir práctica en el proceso de subtitulado.
A70 52. Conocer en profundidad los principales problemas de traducción para doblaje (generales y específicos) y adquirir práctica en el proceso de doblaje.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000