Guia docente 2013_14
E. U. de Enfermería (Pontevedra)
Grado en Enfermería
 Asignaturas
  Enfermería en salud mental
   Contenidos
Tema Subtema
BLOQUE TEMÁTICO I: INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS

TEMA 1: Conceptos básicos de salud y enfermedad. Criterios de normalidad.
TEMA 2: Evolución histórica de la psiquiatría, la asistencia psiquiátrica y la enfermería en salud mental.
TEMA 3: Concepto de Salud Mental Comunitaria, organización de servicios y papel del profesional de enfermería.

BLOQUE TEMÁTICO II: LOS TRASTORNOS PSÍQUICOS

TEMA 4: Psicopatología básica. Trastornos de la conciencia, de la atención, de la memoria, del pensamiento, de la percepción…

TEMA 5: Clasificación de las enfermedades mentales:
o Criterios de clasificación
o Sistemas de clasificación
o Principales grupos nosológicos

TEMA 6: Los trastornos orgánicos:
o Concepto y tipología
o Causas principales
o Cuadros clínicos agudos y crónicos: delirium y demencia

TEMA 7: La esquizofrenia y los estados paranoides:
o La esquizofrenia: Características generales. Formas de comienzo y evolución. Tipos clínicos: paranoide, hebefrénica (desorganizada) y catatónica
o Los estados paranoides: paranoia y parafrenia

TEMA 8: Los trastornos afectivos:
o La depresión mayor
o Los estados maníacos
o El trastorno bipolar

TEMA 9: Las Neurosis:
o Evolución histórica del concepto de neurosis
o Tipos clínicos

TEMA 10: Los trastornos de la personalidad:
o Concepto
o Tipología
o Teorías causales

TEMA 11: Los trastornos adaptativos:
o Concepto
o Formas de expresión clínica

TEMA 12: Las conductas adictivas:
o El alcoholismo:
La conducta alcohólica y sus tipos
Causas del alcoholismo: personalidad del alcohólico y causas sociales
Consecuencias del alcoholismo: en el individuo, en la familia y en la sociedad
o Otras drogodependencias:
Conceptos generales
Tipos de drogas
El individuo, la familia y la sociedad en las drogodependencias.
o Las adicciones sin sustancia:
Principales adicciones: juego, compras, tecnología, etc

TEMA 13: Los trastornos de la conducta alimentaria:
o Anorexia nerviosa
o Bulimia nerviosa
o Teorías etiológicas

TEMA 14: Otros problemas de salud mental:
o Trastornos psicosexuales:
Disfunciones sexuales
Trastornos de la identidad
Trastornos de la inclinación sexual
o Malos tratos y violencia de género:
Situación psicológica de la víctima Perfil del agresor
Dinámica de la relación
BLOQUE TEMÁTICO III: LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA TEMA 15: El proceso de Enfermería en Salud Mental. Modelos de cuidados

TEMA 16: Atención de enfermería en los trastornos orgánicos:
o En el paciente con delirium
o En el paciente con demencia

TEMA 17: Atención de enfermería en los trastornos psicóticos:
o En el paciente alucinado
o En el paciente con agresividad psicótica
o En el paciente con esquizofrenia crónica

TEMA 18: Atención de enfermería en los trastornos afectivos:
o En el paciente deprimido/con riesgo de suicidio
o En el paciente maníaco con agitación.

TEMA 19: Atención de enfermería en las neurosis:
o En el paciente ansioso
o En el paciente histérico
o En el paciente hipocondríaco
o En el paciente obsesivo

TEMA 20: Atención de enfermería en los trastornos de personalidad:
o En el paciente caracterial
o En el trastorno límite

TEMA 21: Atención de enfermería en las adicciones:
o En la intoxicación aguda
o En la desintoxicación
o En la deshabituación
o En la reinserción social

TEMA 22: Atención de enfermería en los trastornos de la conducta alimentaria:
o En la anorexia
o En la bulimia

TEMA 23: Atención de enfermería en otros problemas de salud mental:
o En casos de violación y abuso sexual
o A la víctima de malos tratos.
BLOQUE TEMÁTICO IV: LOS TRATAMIENTOS TEMA 24: Los tratamientos biológicos

TEMA 25: Los tratamientos psicológicos

TEMA 26: Los tratamientos socioterapéuticos

TEMA 27: Los tratamientos integrales
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000