Guia docente 2013_14
E. U. de Enfermería (Pontevedra)
Grao en Enfermaría
 Materias
  Xestión de enfermaría
   Contidos
Tema Subtema
BLOQUE TEMÁTICO I: Conceptos básicos. 1.Introducción a la Administración:

*Concepto de Administración.
*La Administración como ciencia.
*Evolución de las teorías Administrativas.

2.Entorno sanitario y sus componentes administrativos:

*Sistemas de Salud.
*Tipos de Sistemas de Salud:
.Sistema de Salud Español.
.Sistema Gallego de Salud.
.Características generales de los Sistemas de Salud en la Comunidad Europea.

3. Enfermería y Administración:
*Relación entre Enfermería y Administración.

*Los cuidados de Enfermería como un Servicio Público.

*Función administradora de enfermería.
*Niveles de Administración de Enfermería.

*Teorías y modelos enfermeros en: Administración de los Servicios de Enfermería.

*Aspecto Administrativo de los instrumentos del trabajo enfermera/o.

BLOQUE TEMÁTICO II: 2.1 El proceso Administrativo y su desarrollo:

*Proceso Administrativo. Definición.

*Etapas del proceso Administrativo.

*Características del proceso Administrativo.

*Información y comunicación: Tipos, fuentes y métodos de información.



2. Planificación Sanitaria y de los Servicios de Enfermería:

*Definición y características.

*Planificación basada en: riesgo, necesidad y demanda.

*Tipos de planificación:
. Según el ámbito de aplicación.
. Según el tiempo.
. Según amplitud y extensión.

* Etapas de la Planificación:
.Análisis y diagnóstico de la situación.
. Jerarquización de prioridades.
. Establecimiento de alternativas.
. Elaboración de objetivos.
. Formulación del plan:Programación.




3. Organización de los servicios sanitarios y de enfermería:
*Organización: Definición.
* Conceptos básicos de la Organización:
.Cultura organizacional.
.Poder.
.Autoridad.
.Rol.
.Estatus.
*Fases de la Organización:
.Estructuración: Tipos de estructura. Organigramas. División de Enfermería.
.Sistematización: Norma o estándar. Protocolos y procedimientos.
.Instalación. Clasificación de pacientes. Distribución del trabajo. Dotación de
personal.


2.4 Dirección de los servicios sanitarios y de Enfermería.
* Dirección. Concepto, ámbito y límites.
* Liderazgo: Teorías y estilos.
* Motivación en enfermería.
*Comunicación y orientación.
*Supervisión.



5. Evaluación y control de los servicios:
*Definición y objetivos.
*Tipos de Control.
*Medios e instrumentos.
*Problemas que plantea el control.
BLOQUE TEMÁTICO III. Xestión de calidade para Enfermería. 3.1 La calidad en la atención de Enfermería:

*Conceptos sobre calidad.
*Filosofía y objetivos.
*Metodología.
*Programas de Calidad. Diagrama de las tres calidades.


Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000