Guia docente 2013_14
E. U. de Enfermería (Pontevedra)
Grado en Enfermería
 Asignaturas
  Enfermería comunitaria II
   Evaluación
  Descripción Calificación
Seminarios Se evalua la participación del alumnado y la consecución de los objetivos propuestos.
El alumno aplica los conocimientos que ha adquirido para solucionar de manera individual y/o grupal, una serie de ejercicios y programas en tiempo/condiciones establecido/as por el profesor.
5
Presentaciones/exposiciones Exposición de los trabajos individuales y grupales relacionados con los contenidos de la asignatura en espacios académicos internos y externos.
Para superar la materia se tiene que alcanzar en esta prueba como mínimo el 50% de su valor. En la segunda oportunidad el alumnado expondrá al profesorado, en la misma fecha y a continuación de la prueba tipo test, un tema que previamente le haya sido indicado.
14
Estudio de casos/análisis de situaciones Prueba en que se plantea una situación o problemática ya dada o que puede darse, partiendo de los diferentes factores involucrados, el análisis de los antecedentes, condiciones, de la situación, siguiendo un aprendizaje basado en problemas.
Para aprobar la materia se tiene que alcanzar como mínimo el 50% de su valor. En la segunda oportunidad el alumnado resolverá los casos prácticos y/ o análisis de situaciones seleccionados por el profesor en la fecha y hora de la prueba tipo test
6
Pruebas de tipo test Prueba final escrita donde se evalúan los conocimientos adquiridos en las clases magistrales.
Para superar esta prueba se tiene que alcanzar como minimo, el 50% de su valor en cualquiera de las oportunidades.
75
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000