Guia docente 2013_14
Facultad de CC. Sociales y de la Comunicación
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
 Asignaturas
  Estrategias de la comunicación publicitaria
   Evaluación
  Descripción Calificación
Sesión magistral Exposición por parte del profesor de los contenidos sobre la materia objeto de estudio, bases teóricas y/o directrices de un trabajo, ejercicio o proyecto a desarrollar por el estudiante. 50
Trabajos de aula El estudiante desarrolla ejercicios o proyectos en el aula bajo las directrices y supervisión del profesor. Puede estar vinculado su desarrollo con actividades autónomas del estudiante. 25
Presentaciones/exposiciones Exposición por parte del alumnado ante el docente y/o un grupo de estudiantes de un tema sobre contenidos de la materia o de los resultados de un trabajo, ejercicio, proyecto... Se puede llevar a cabo de manera individual o en grupo.
5
Seminarios Actividades enfocadas al trabajo sobre un tema específico, que permiten ahondar o complementar los contenidos de la materia. Se pueden emplear como complemento de las clases teóricas.
20
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

CURSO 2011-2012.


Esta materia se imparte en régimen *PRESENCIAL por lo que los alumnos deben asistir a las sesiones prácticas, teóricas y de seminario en el horario establecido polo centro.


EVALUACIÓN DE LA MATERIA


1. El sistema de evaluación de la materia se apoya en tres elementos:


a) Superaración de la parte práctica, con la realización de las actividades programadas
b) Superaración de la parte teórica, mediante un examen escrito que se realizará en la fecha
señalada por el centro.
c) La asistencia y participación del alumnado en las clases teóricas y prácticas.


2. Para superar la parte práctica deberán realizarse las actividades programadas bajo la supervisión del docente y en los plazos establecidos para ello.


3. Para superar la parte teórica los alumnos deberán aprobar el examen sobre los contenidos teóricos impartidos en el aula.


4. La asistencia a las clase prácticas y seminarios es requisito necesario para ser evaluado en esta parte de la materia.


5. Es requisito indispensable aprobar la parte teórica y práctica para aprobar la materia. Es decir, para que las notas de ambas partes hagan la media, se debe haber obtenido en cada una de ellas como mínimo un 5.


CONVOCATORIA DE JULIO / EXTRAORDINARIA


1. La forma de evaluación en la convocatoria de julio y extraordinaria es la misma que en febrero/junio.


2. Particularidades:


a) Alumnos con la parte práctica aprobada en la convocatoria de Febrero/Junio y suspendan la parte teórica: tendrán que superar el examen teórico en la convocatoria de julio de ese curso académico. Si en julio no superan la materia, en el siguiente curso académico tendrían que cumplimentar de nuevo todos los pasos.


b) Alumnos que han aprobado la parte teórica en la convocatoria de Febrero/Junio pero que no han superado la parte práctica: Deberán presentar una serie de trabajos individuales decididos con el docente de la materia antes de la fecha del examen teórico en la convocatoria de Julio/Extraordinaria. Si, en todo caso, la materia no es superada en esta convocatoria,  en el siguiente curso académico tendrían que cumplimentar de nuevo todos los pasos.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000