Guia docente 2013_14
Facultad de CC. Sociales y de la Comunicación
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
 Asignaturas
  Comunicación: Teoría e historia de la comunicación
   Contenidos
Tema Subtema
I. Pensar en la Comunicación 1. La comunicación como objeto material
2. La comunicación como objeto formal
3. Teoría de la Comunicación y Teoría de la Información
4. Las situaciones de comunicación
5. Teoría y realidad
6. El conocimiento científico
7. Disciplinariedad e interdisciplinariedad
II. Metodologías de Investigación en Comunicación 1. Investigación y realidad social
2. La investigación de medios
3. Fases del proceso
4. Uso de fuentes estadísticas y bases de datos de contenidos de medios
5. Técnicas de investigación aplicadas a la comunicación
III. Definir la Comunicación 1. Comunicación implícita y explícita
2. Características esenciales de la comunicación
3. Los símbolos en la comunicación
IV. Elementos de la Comunicación I 1. Sistemas y modelos
2. Modelos básicos para el estudio de la Comunicación
V. Elementos de la Comunicación II 1. Comparación de modelos y elementos comunes
2. El ecosistema comunicativo
VI. Las acciones comunicativas 1. Percepción
2. Interpretación y expresión
VII. Perspectivas de la Comunicación 1. Perspectiva funcionalista
2. Perspectiva crítica
3. Perspectiva interpretativa
VIII. Historia de la comunicación I 1. La Escuela de Chicago
2. Mass Communication Research
3. Walter Lippmann
IX. Historia de la comunicación II 1. Two-step flow
2. Difusión de innovaciones
3. Agenda-setting
4. Espiral del silencio

X. Historia de la comunicación III 1. La comunicación mediada
2. El nuevo contexto comunicativo
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000