Guia docente 2013_14
Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
 Asignaturas
  Trabajo de Fin de Grado
   Contenidos
Tema Subtema
PROPUESTAS TEMÁTICAS PARA TFG.
1. El profesorado de la Facultad presentará *perante la Comisión de Coordinación Académica las propuestas temáticas para la realización de TFG, dentro del establecido en el calendario que se presente la tal efecto
2. El alumnado también podrá presentar propuestas temáticas no recogidas en el apartado anterior, pudiendo ser asumidas, o no, por algún docente en calidad de tutor o tutora.
3. La Comisión de Coordinación Académica podrá recibir propuestas temáticas procedentes de institución o servicios ajenos al centro o a la Universidad. Tal propuesta debe ser avalada por algún docente del centro, que actuará como tutor o con el-tutor.
4. Siempre que la Facultad disponga de ella, este proceso se realizará mediante aplicación informática.
LISTADO DE PROPUESTAS TEMÁTICAS PARA TFG.
1. La Comisión de Coordinación Académica aprobará y publicará un listado de propuestas temáticas, indicando por lo menos el Grado/ a los que vano destinadas, la tutora o tutor académico responsable, y, en cada propuesta, el número de plazas que se ofrecen.
2. Las propuestas temáticas deberán superar en un 10% el número de matriculados en la materia de TFG.
3. El listado fijará un plazo para que el alumnado formalice la solicitud de asignación de propuestas temáticas con el respectivo tutor/a académico.
4. Siempre que la Facultad disponga de ella, este proceso se realizará mediante una aplicación informática.
DEFINICIÓN DEL TFG.
1. El TFG hace parte de los planos de estudios de todo título oficial de Grado. En los Grados que se imparten en la FCED equivalen a 6 ECTS en el Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Primaria y Grado en CC. de la Actividad Física y del Deporte. Deberá ser realizado de manera personal y autónoma por el alumnado, siguiendo las orientaciones de una tutora o tutor académico.
2. El TFG estará orientado la que el alumnado muestre la capacidad de integración de diversos contenidos formativos y competencias asociadas al título, ajustándose al contemplado en cada una de las memorias respectivas de los grados y a su concreción en las guías docentes.
3. En ningún caso puede ser un trabajo presentado con anterioridad por el estudiante en alguna materia de cualquier titulación, aunque puede integrar o desarrollar trabajos hechos en actividades de otras materias del Grado.
4. El trabajo de fin de grado podrá elaborarse en instituciones o empresas externas a la Universidad de Vigo, nos tener que se establezcan en los convenios institucionales firmados. En cuyo caso existirá la figura de una persona *cotitora perteneciente a la institución o empresa. La persona tutora académica compartirá con la persona *cotitora las tareas de dirección y orientación del/la estudiante, y será, en cualquiera caso, responsabilidad de la tutora académica facilitar la gestión.
4. La evaluación del TFG será responsabilidad de un tribunal constituido de acuerdo con el establecido en el art. 6. Sin embargo, en atención a las circunstancias especiales a Comisión de Coordinación Académica podrá determinar fórmulas alternativas de evaluación.
ASIGNACIÓN DE PROPOSTAS TEMÁTICAS E TITORES ACADÉMICO.
1. Para a asignación das propostas temáticas atenderase, preferentemente e en primeiro lugar, ao acordo entre o alumno/a e o titor/a académico. Se non for o caso, tomarase en conta o expediente académico ou o sorteo para fixar unha orde de selección de propostas temáticas.
2. Sempre que a Facultade dispoña dela, este proceso realizarase mediante unha aplicación informática.
3. Ao comezo do primeiro cuadrimestre, a Comisión publicará un listado coa asignación definitiva de propostas temáticas e titores académicos conforme aos anteriores criterios.
4. Poderase reclamar fronte a estas adxudicacións no prazo de sete días naturais perante a Comisión de Coordinación Académica.
5. A asignación de titor/a académico e proposta temática de TFG será válida durante dous cursos académico no que se atopa matriculado a alumna ou alumno.
6. Non obstante, o estudiante poderá solicitar un cambio tanto da titora ou titor como do tema do seu traballo. Do mesmo xeito, a persoa titora tamén poderá solicitar cambio de estudante asignado e de temas ofertados. En ambos os casos axustaranse ao calendario e impreso establecido a tal efecto.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000