Guia docente 2013_14
Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
 Asignaturas
  Especialización en deportes colectivos
   Fuentes de información

BASICA:

Bompa, T. (2009). Entrenamiento de equipos deportivos. Barcelona: Paidotribo

Carling, C. (2009). Performance assessment for field sports: physiological, and match notational assessment in practice London: Routledge

Martin, R. y Lago, C. (2005). Deportes de equipo. Comprender la complejidad para elevar el rendimiento. Barcelona: Inde

COMPLEMENTARIA:

Bompa, T. O. (2000). Periodización del entrenamiento deportivo. Barcelona: Paidotribo

Campos, J, Cervera, VR (2001) Teoría y planificación del entrenamiento deportivo. Paidotribo. Barcelona.

Carling, C. (2009). Performance assessment for field sports: physiological, and match notational assessment in practice London: Routledge

Garcia, J. M. (1999). Alto rendimiento: La adaptación y la excelencia deportiva. Madrid: Gymnos.

García, J. M., Navarro, M. y Ruiz, J. A. (1996b). Planificación del entrenamiento deportivo. Madrid: Gymnos.

Gonzalez, JM, Navarro, F; Delgado, M (2010) Fundamentos del Entrenamiento Deportivo. Sevilla: Wanceulen

Hernandez, J. (1994). Análisis de las estructuras del juego deportivo. Barcelona: INDE.

Hughes, M y. Franks, I.A.(2004). Notational analysis of sport: systems for better coaching and performance in sport. London: Routledge

Manno, R. (2005). Fundamentos del entrenamiento deportivo.Barcelona: Paidotribo.

Martin, D.; Carl, K.; Lehnertz, K. (2001). Manual de Metodología del Entrenamiento Deportivo.  Barcelona. Paidotribo.

Matveev, L. (1985). Fundamentos del entrenamiento deportivo. Madrid: Rubiños-Raduga.

Matveiev, L. (2001). Teoría general del entrenamiento deportivo. Barcelona: Paidotribo.

Nacleiro, F. (2011). Entrenamiento deportivo. Barcelona: Médica-Panamericana.

Nistch, J. Neumaier, A.; de Marées, H.; Mester, J (2002). Entrenamiento de la técnica. Barcelona: Paidotribo

Platonov, V. N. (1999). El Entrenamiento Deportivo. Teoría y Metodología. Barcelona: Paidotribo.

Platonov, V. N. (2001). Teoría general del entrenamiento deportivo olímpico. Barcelona: Paidotribo

Riera, J. (1989). Fundamentos del aprendizaje de la técnica y la táctica deportivas. Inde: Barcelona

Riera, J. (2005). Habilidades en el deporte. Barcelona: INDE

Sampedro, J. (1999). Fundamentos de táctica deportiva. Análisis de la estrategia de los deportes. Madrid:Gymnos

Thiess, G., Tschiene, P. y Nickel, H. (2004). Teoría y metodología de la competición deportiva. Barcelona: Paidotribo.

Vasconcelos, A. (2000). Planificación y organización del entrenamiento deportivo. Barcelona: Paidotribo

Verkhoshansky, Y. (2002). Teoría y metodología del entrenamiento deportivo. Barcelona: Paidotribo

Viru, A. y Viru, M. (2003). Análisis y control del rendimiento deportivo. Barcelona: Paidotribo

Zhelyazkoz, T. (2001). Bases del entrenamiento deportivo. Barcelona: Paidotribo.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000