Guia docente 2013_14
E. U. de Enfermería (Ourense)
Grado en Enfermería
 Asignaturas
  Atención de enfermería en las emergencias y catástrofes
   Evaluación
  Descripción Calificación
Pruebas de tipo test Pruebas para evaluación de las competencias adquiridas que incluyen preguntas cerradas con diferentes alternativas de respuesta (verdadero/falso, elección múltiple, emparejamiento de elementos...). Los alumnos seleccionan una respuesta entre un número limitado de posibilidades. 50
Pruebas de respuesta corta Pruebas para evaluación de las competencias adquiridas que incluyen preguntas directas sobre un aspecto concreto. Los alumnos deben responder de manera directa y breve en base a los conocimientos que tienen sobre la materia. 50
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Imprescindible superar cada parte para aprobar la materia

Modalidad
NO PRESENCIAL

A
esta modalidad se podrán acoger aquellas/os alumnas/os, que con causa
debidamente justificada, no les sea posible asistir con regularidad (a más del
90%) de los seminarios, por lo que deberán al comienzo del inicio del
cuatrimestre, comunicar por escrito al profesorado responsable de la materia,
que no van a asistir a dichos seminarios, indicando la causa que se lo impide.

En
el caso de alumnas/os, que por diferentes motivos, siempre justificados y aún
asistindo a algún seminario, no lleguen a alcanzar el 90% de la asistencia a
los mismos, pasarán a la modalidad de no presencial.

La evaluación de la "modalidad no presencial" es la
siguiente:

-
La realización de una prueba tipo test/ pregunta corta. Dicha prueba se realizará el día marcado según el
calendario académico.

La
puntuación para ser apto en este apartado, será de 5 o más puntos sobre 10, la
cual supone el 60% de la calificación total de la materia.

- Prueba práctica en el aula taller, según las actividades y
procedimientos prácticos impartidos durante los seminarios en relación a los
contenidos de la materia. Dicha prueba, se realizará el día marcado para
el examen de la materia, según el calendario académico y a una hora previamente
acordada.

La
puntuación para ser apto en este apartado, será de 5 o más puntos sobre 10, la
cual supone el 40% de la calificación total de la materia.

 

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000