Guia docente 2013_14
E. U. de Enfermería (Ourense)
Grado en Enfermería
 Asignaturas
  Atención de enfermería en las emergencias y catástrofes
   Contenidos
Tema Subtema
MÓDULO 1.- Introducción a las urgencias, emergencias y catástrofes
1.1.- Marco referencial:
1.2.- Atención de urgencias y emergencias tanto extra como intrahospitalarias
1.3.- El proceso enfermero en la atención urgente
1.4.- Catástrofes.- Clasificación y normas de actuación
1.5.- Transporte sanitario. Papel de enfermería en el traslado de pacientes


Módulo 2. -Emergencias cardiocirculatorias y respiratorias
2.1.-Soporte vital
2.2.-Shock
2.3.-Dolor torácico. Síndrome coronario agudo
2.4.-Hipertensión e hipotensión
MÓDULO 3. Emergencias en lesiones musculoesqueléticas 3.1.-Valoración y control de la escena
3.2.-Valoración inicial del paciente politraumatizado
3.3.-Lesiones traumáticas
3.4.-Amputaciones
3.5.-Explosión
3.6.-Aplastamiento
3.7.-Cuidado y manejo de lesiones cutáneas: Por agentes físicos, hemorragias, heridas.
MÓDULO 4.-Emergencias neurológicas y psiquiátricas
4.1.-ACVA
4.2.-Depresión del nivel de conciencia
4.3.-Crisis convulsivas. Crisis epilépticas
4.4.-Agitación psicomotriz
4.5.-Síndrome meníngeo
4.6.-Delirium tremens
4.7.-Hiperventilación por ansiedad
MÓDULO 5.- Otras situaciones de emergencias
5.1.-Dolor urgente
5.2.-Cuerpos extraños
5.3.-Intoxicaciones y envenenamientos
5.4.-Atragantamientos y ahogamientos
5.5.-Hipo e hiperglucemias
5.6.-Síndrome febril
5.7.-Picaduras
5.8.-Reacciones alérgicas
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000