Guia docente 2013_14
Facultad de Ciencias de la Educación
Máster Universitario en Investigación Psicosocioeducativa con Adolescentes en Contextos Escolares
 Materias
  Aspectos Psicopedagóxicos da Educación Secundaria
   Bibliografía. Fontes de información
Barca, A. y Perabo, M., Proyecto FEDER (1FD97-0283). Los contextos de aprendizaje, 2002,
Barca, A., Peralbo, M. y Brenlla, J.C., Atribuciones causales y enfoques de, 2004,
Barca, A., Porto, a., Marcos, J.L, Brenlla, J. C.. y Morán, H., Estilos atribucionales del alumnado de educación secundaria con alto y bajo rendimiento escolar., 2007,
Barca, A., Peralbo, M., Porto, A. y Brenlla, J. C., Contextos multiculturales, enfoques de aprendizaje y rendimiento académico., 2008,
Barca, A. (Coord.), Motivación y aprendizaje e contextos educativos., 2009,
González, M. C. y Tourón, J., Autoconcepto y rendimiento escolar., 1992,
González-Pienda, J. A., El rendimiento escolar. Un análisis de la variables que lo condicionan., 2003,
González-Pienda, González, R., Núñez, J.C. y Valle, A., Manual de Psicología de la Educación., 2000,
Núñez, J.C., González-Pienda, J. A., García, M. S., González-Pumariega, S. y García, S. I., Estrategias de aprendizaje en estudiantes de 10 a 14 años y su relación con los procesos de atribución causal, el autoconcepto y las metas de estudio., 1998,
Valle, A., González, R., Rodríguez, S., Núñez, J.C. y González-Pienda, J.A., Metas académicas, estrategias cognitivas y estrategias de autorregulación del estudio., 2006,
Weiner, B., An attributional theory of achievement, motivation and emotion., 1985,
Weiner, B., An attributional theory of motivation and emotion., 1986,

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000