Guia docente 2013_14
Facultad de Ciencias de la Educación
Grao en Educación Social
 Materias
  Socioloxía do consumo e identidades culturais
   Bibliografía. Fontes de información
Alonso, L. E. y Conde, F., Historia del consumo en España: una, Debate,
GarcíaCanclini, N., Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad, Grijalbo,
Eco, U., Apocalipticos e integrados ante una cultura de masas, Lumen,

Alonso, Luis Enrique (200): La era del consumo. Madrid. Siglo XXI

Alonso, Luis Enrique; Conde, Fernando (1994): Historia del consumo en España: una aproximación a sus orígenes y primer desarrollo. Madrid. Debate.

Bauman, Zygmunt (2000): Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Barcelona. Gedisa.

Braudillard, Jean (1992): El sistema de los objetos. México. Siglo XXI.

Frank, Thomas (2011): La conquista de lo cool. el negocio de la cultura y la contracultura y el nacimiento del consumismo moderno.Barcelona. Alpha Decay.

García Canclini, Nestor (1990): Culturas híbridas: estrategias para salir y entrar de la modernidad. México. Grijalbo.

García Canclini, Nestor (1995): Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globalización. México. Grijalbo.

Jamesos, Frederick (1992): El posmodernismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado. Barcelona. Paidós.

Klein, Naomi (2001): No logo: el poder de las marcas. Barcelona. Paidós.

Lipovesky, G. (1990): El imperio de lo efímero. La moda y su destino en las sociedades humanas. Madrid. Anagrama.

Martel, Frederic (2010): Cultura maistream. Cómo nacen los fenómenos de masas. Madrid. Taurus.

Mauss, Marcel (1971): Ensayo sobre los dones. Motivo y forma del cambio en las sociedades primitivas, en “Sociología y Antropología”. Madrid. Tecnos.

Ritzer, George (1996): La McDonalización de l sociedad. Barcelona. Arial.

Verdú, Vicente (2006): Yo y tú, objetos de lujo. La primera revolución cultural del siglo XXI. Barcelona. Debate.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000