Guia docente 2013_14
Facultad de Ciencias de la Educación
Grao en Educación Social
 Materias
  Diagnóstico e análise de necesidades socioeducativas
   Bibliografía. Fontes de información

ANAYA NIETO, D, Diagnóstico en Educación. Diseño y uso de instrumentos, 2003,
GUPTA, K., Guía práctica para evaluar necesidades, 2003,
IGLESIAS CORTIZAS, Mª. J., Diagnóstico escolar. Teorías, ámbitos y técnicas, 2005,
PÉREZ-CAMPANERO, Mª. P., Cómo detectar las necesidades de intervención socioeducativa, 2000,

SOBRADO, L. e OCAMPO, C. I., Evaluación Psicopedagógica y Orientación Educativa, 2000,

GRANADOS, P. e MUDARRA, M. J., Diagnóstico en Educación Social, 2010,

COMPLEMENTARIA

ARTEAGA BASURTO, C. y SOLÍS SAN VICENTE, S. (coords.) (2005). Necesidades sociales y desarrollo humano: un acercamiento metodológico. México: Plaza y Valdés.

BALLESTER BRAGE, L. (1999). Las necesidades sociales. Teorías y conceptos básicos. Madrid: Síntesis.

BUISAN SERRADELL, C. y MARÍN, M. A. (1987). Cómo realizar un diagnóstico pedagógico. Barcelona: Oikos-Tau.

CALVO PÉREZ, C. (2007). Técnicas e instrumentos de diagnóstico en educación. Archidona, Málaga: Aljibe.

DUEÑAS BUEY, Mª. L. (2005). Diagnóstico pedagógico. Madrid: UNED.

JIMÉNEZ VIVAS, A. (2003). Diagnóstico en Educación. Modelo, técnicas e instrumentos. Salamanca: Amarú.

MANGATO MATEO, J. Mª. (1996). Diagnóstico en Educación. Bilbao: Servicio Editorial Universidad País Vasco.

MARÍ MOLLÁ, R. (2001). Diagnóstico pedagógico. Un modelo para la intervención psicopedagógica. Barcelona: Ariel.

MARÍ MOLLÁ, R. y otros (2009). Guía de buenas prácticas para el diagnóstico pedagógico. Valencia: Tirant lo Blanch.

PADILLA CARMONA, M. T. (2002). Técnicas e instrumentos para el diagnóstico y la evaluación educativa. Madrid: CCS.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000