Guia docente 2013_14
Facultad de Ciencias de la Educación
Grado en Educación Social
 Asignaturas
  Psicología: Psicología social
   Evaluación
  Descripción Calificación
Sesión magistral Evaluación de la realización de actividades de aula mediante pruebas que combinen preguntas de respuesta corta con preguntas tipo test. Se debe alcanzar un nivel medio como mínimo para sumar la puntuación de los otros apartados. 50
Seminarios Evaluación de actividades prácticas de aula mediante informes/memorias que impliquen la descripción de la actividad realizada en el aula y reflexión sobre su vinculación con la materia y titulación 15
Debates Charla abierta entre un grupo de estudiantes bajo la orientación del profesor. Puede centrarse en un tema de los contenidos de la materia, en el análisis de un caso práctico tratado en el seminario, o en la interrelación de los contenidos teóricos y prácticos expuestos en el aula. Se valorará la participación e implicación activa del alumnado. 5
Trabajos tutelados Evaluación del trabajo monográfico relacionado con la materia que el/la estudiante/a realiza de manera autónoma en grupo, de manera cooperativa y bajo la supervisión del profesor. Ademáis de la estructura y contenido se evaluará la presentación del trabajo o proyecto.
El trabajo incluye la búsqueda y recogida de información, lectura y manejo de bibliografía, redacción y presentación, manejo de las TIC y la Plataforma TEMA. La presentación de los trabajos la hará cada grupo delante de todos los demáis grupos en horario reservado para las últimas sesiones magistrales cuando está reunido el gran grupo y se hará evaluación y coevaluación de esas presentaciones.
20
Presentaciones/exposiciones La evaluación de las exposiciones se suma a los trabajos tutelados, de los que forma parte, y se tendrá en cuenta la relevancia de los contenidos tratados, la coherencia, claridad y atractivo de la exposición. 10
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Evaluación Alumnado No Presenciall que no pueda seguir actividades de aula de manera regular : Examen que combina preguntas de tipo test con preguntas cortas sobre material impreso vinculado con temario (70% máximo de la calificación) y un trabajo teórico-práctico opcional (30% máximo de la calificación) planificado previamente de acuerdo con el profesor.  El alumnado de modalidad presencial que no alcance el 70% de asistencia en los controles que se hagan en las sesiones teórico-prácticas, se entiende que pasaría a la modalidad de tipo no presencial.

Segunda Convocatoria (Julio): se conservarán las calificaciones de las competencias y pruebas superadas para la Convocatoria de Julio, en la que se examinará el alumnado solo de las competencias y pruebas no superadas previamente.

Nota: la fecha oficial de examen del 1º Período/Cuatrimestre es el 15 de enero de 2014, a las 12 h. (ver Tablero Titulación para saber aula).  La revisión de exámenes será el día 31 de enero en el despacho del profesor, a las 10 h.

Examen convocatoria de julio: día 8, 10 h. Revisión: 17 de julio, 10 h.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000