Guia docente 2012_13
Escuela de Negocios Caixanova
Máster Universitario en Dirección e Administración de Empresas (MBA)
 Materias
  Ferramentas para a Xestión
   Bibliografía. Fontes de información

HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS:

·      GÓMEZ, A; SUÁREZ, C. (2011): “Sistemas de Información. Herramientas prácticas para la gestión empresarial” 4ª edición. Ra-Ma (ISBN: 978-84-9964-122-5).

·      GÓMEZ, A; OTERO, C. (2011): “Redes sociales en la empresa. La revolución e impacto a nivel empresarial y  profesional”. Ra-Ma (ISBN: 978-84-9964-117-1).

·      GÓMEZ, A (2011): “Enciclopedia de la Seguridad Informática” 2ª edición. Ra-Ma (ISBN: 978-84-9964-036-5).

·      GÓMEZ, A; OTERO, C. (2011): “Redes de ordenadores e Internet. Funcionamiento, servicios ofrecidos y alternativas de conexión” 2ª edición. Ra-Ma (ISBN: 978-84-9964-037-2).

·      GÓMEZ, A (2010): “La innovación: factor clave del éxito empresarial” (marzo de 2010). Ra-Ma (ISBN: 978-84-7897-963-9).

·      GÓMEZ, A; SUÁREZ, C. (2010): “Guía práctica de sistemas de información para a xestión”. Andavira y Escuela de Negocios  Caixanova (ISBN: 978-84-8408-5621-1).

·      GÓMEZ, A (2006): “Marketing Relacional, Directo e Interactivo” (abril 2006). Ra-Ma (ISBN 84-7897-712-0).

·      GÓMEZ, A (2002): “Las Claves de la Economía Digital”. Ra-Ma (ISBN 84-7897-537-3).

OPERACIONES FINANCIERAS:

·      BONILLA MUSOLES, M. e IVARS ESCORTELL, A. (1994). Matemáticas de las operaciones financieras. Editorial AC.

·      BRAVO MONROY, R. (2004). Matemáticas financieras: teoría y ejercicios. Editorial Centro de Estudios Ramón Areces.

·      DE PABLO LÓPEZ, A. (1996). Manual práctico de matemática comercial y financiera. Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, S.A.

·      DELGADO, C. y PALOMERO, J. (1995). Matemática Financiera. Ediciones Palomero-Delgado.

·      HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, A. (2005). Matemáticas financiera: teoría y prácticas. International Thomsom editores.

·      HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, A. (2005). Problemario de matemáticas financieras. International Thomsom editores.

·      PASCUAL GAÑÁN, A. (1998). Curso teórico-práctico de matemáticas financieras. Ediciones Algaida.

·      PÉREZ HUERTA, M. y MAESTRE MIRANDA, F. (1997). Manual de préstamos. Ediciones Deusto.

·      RUIZ AMESTOY, J.M. (1993). Matemática financiera. Centro de formación del Banco de España.

·      VERCASSON, A. y SKHAK, B. (1991). Matemáticas financieras y el coste de la financiación. Ediciones Deusto.

·      VILLALOBOS, J.L. (2007). Matemáticas financieras. Pearson Educación.

MÉTODOS ESTADÍSTICOS:

·      Aaker, D.A. y Day, G.S. (1989): Investigación de Mercados (Tercera edición), McGraw-Hill.

·      Fernández Nogales, A. (1999): Investigación de Mercados: Obtención de Información, Cívitas.

·      Fernández-Jardón, C. y otros (1997): Econometría Estática Aplicada, Tórculo Edicións.

·      Gómez Martínez, P. (2006): “Presente y futuro de la investigación online en España. Diario a un viaje futuro”, Investigación y Marketing, AEDEMO, nº 91, págs. 14-19.

·      Grande, I. y Abascal, E. (2000): Fundamentos y Técnicas de Investigación Comercial, ESIC Editorial.

·      Graves, P., “¿Por qué consumimos?”, Empresa Activa, Barcelona

·      Johnston, J. (1987): Métodos de Econometría, Vicens-Vives.

·      Judge, G.G. y otros (1988): Introduction to the Theory and Practice of Econometrics (Second Edition), John Wiley & Sons.

·      KOTLER, P.; Lane, K;  CÁMARA, D.; GRANDE, I. “Dirección de Marketing”, 12ª Ed. Prentice Hall, Madrid, 2006.

·      Luque Martínez, T. y otros (2000): Técnicas de Análisis de Datos en Investigación de Mercados, Pirámide.

·      Martínez Gastey, J. y otros (2000): La Investigación en Marketing (Tomos I y II), AEDEMO.

·      Newbold, P. (1997): Estadística para los Negocios y la Economía, Prentice Hall.

·      PERREAULT, W.D.; McCARTHY, E.J. “Basic Management, A Global-Managerial Approach, 15e. McGraw-Hill, 2006.

·      Webster, A.L. (1996): Estadística Aplicada para Administración y Economía, IRWIN.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000