Guia docente 2012_13
Escola de Negocios Caixanova
Grao en Administración e Dirección de Empresas
 Materias
  Historia: Historia económica
   Contidos
Tema Subtema
Tema 1. La Historia de la Economía hasta finales de la Edad Media Debates: La teoría del precio justo
Personaje: “Tomás de Aquino” (1225-1274)
Tema 2. El Mercantilismo Debates: Los mercaderes y el Estado.
Personaje: Antoine de Montchrètien (1576-1621)
Tema 3. El fin del Mercantilismo Debates: La burguesía se rebela.
Personaje: Adam Smith (1723-1790)
Tema 4. La revolución industrial en Inglaterra Debates: La primera y la segunda revolución industrial.
Personajes: Jean-Baptiste Say (1767-1832); Thomas Robert Malthus (1766-1834) y David Ricardo (1772-1823)
Tema 5. Inglaterra, Francia, Alemania: tres concepciones del desarrollo Debates. Liberalismo, Fisiocracia, Estatalismo.
Personajes: Georg Friedrich List (1789-1846); Jean-Charles Léonard de Sismondi (1773-1842); Karl Marx (1818-1833)
Tema 6. La industrialización en el resto del mundo. El caso especial de Estados Unidos de Norteamérica y de Japón Debates: Poder y Economía
Personajes: Mutsu Hito (emperador de Japón entre 1869 y 1912), era Meiji Abraham Lincoln (presidente USA, 1860-1865)
Tema 7. Las dos guerras mundiales del siglo XX. Significado político, económico y social. El nacimiento del Estado del Bienestar. Debates: La economía internacional. La Gran Depresión. El Keynesianismo.
Personajes: Lenin (1870-1924); John Mayuord Keynes (1883-1946)
Tema 8. La historia reciente de las grandes economías emergentes: China, India, Brasil Debates: La EU, España, Galicia entre estas economías.
Presidentes: Presidentes de la UE, China, India, Brasil.
Tema 9. España, siglo XXI: presente y futuro Debates: La España de las autonomías. España y Latinoamérica.
Personajes: Presidentes de los principales partidos políticos.
Tema 10. Los temas de nuestro tiempo, globalización, integración, medio ambiente, sostenibilidad Debates: ¿Hacía una nueva comprensión de la Historia de la Economía?
Personajes: Presidentes de la ONU, UE, FMI, …
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000