Guia docente 2012_13
E.U. de Enfermería (Meixoeiro)
Grao en Enfermaría
 Materias
  Farmacoloxía e dietética
   Contidos
Tema Subtema
(*)1F. Conceptos básicos en Farmacología (*)1F.1 Origen de los medicamentos.
1F.2 Las Formas de Dosificación.
1F.3 Estabilidad de los medicamentos.
1F.4 Ensayos clínicos y productos en fase de investigación.
(*)2F. Farmacocinética y farmacodinamia de los medicamentos (*)2F.1 Farmacocinética de los medicamentos: 2F.2 Absorción, Distribución, Metabolismo, 2F.3 Eliminación. Implicaciones clínicas.
2F.4 Fundamento de la posología y del régimen posológico.
2F.5 Farmacodinamia de los medicamentos: mecanismos de acción de los fármacos, unión a receptores.
(*)3F. Farmacología antiinfecciosa (*)3F.1 Agentes antiinfecciosos inespecíficos: antisépticos.
3F.2 Medicamentos antiparasitarios.
3F.3 Antimicrobianos: Sulfonamidas, Quinolonas, Antibióticos beta- lactámicos, Macrólidos, Aminoglucósidos, Tetraciclinas, otros.
3F.4 Terapéutica de las micosis.
3F.5 Terapéutica farmacológica de la tuberculosis.
3F.6 Inmunoterapia: activa y pasiva.
(*)4F. Farmacología descriptiva (*)4F.1 Terapéutica farmacológica de los desórdenes del crecimiento celular.
4F.2 Medicamentos utilizados en Anestesia.
4F.3 Medicamentos de acción neuropsíquica.
4F.4 Medicamentos contra el dolor.
4F.5 Medicamentos del Sistema Nervioso Autónomo.
4F.6 Medicamentos del sistema cardio vascular.
4F.7 Hemostáticos y anticoagulantes.
4F.8 Medicamentos de acción sobre el aparato respiratorio.
4F.9 Medicamentos de acción sobre el aparato digestivo.
4F.10 Medicamentos de acción sobre el metabolismo.
4F.11 Medicamentos de acción sobre enfermedades endocrinas.
4F.12 Medicamentos de acción sobre el sistema reproductor.
4F.13 Medicamentos utilizados como agentes de diagnóstico.
(*)5F. Fluidoterapia y nutrición parenteral (*)5F.1 Equilibrio hidroelectrolítico y soluciones IV que lo modifican
5F.2 Nutrición parenteral
(*)6F. Consideraciones farmacológicas, económicas y bioéticas en el uso de los medicamentos (*)6F.1 Consideraciones bioéticas
6F.2 Utilización razonada de medicamentos
6F.3 Uso seguro de los medicamentos
6F.4 Farmacogenética y nuevas tendencias en farmacología
(*)7F. Aspectos cuantitativos de la farmacología clínica
(*)7F.1 Expresión y manejo de concentraciones en soluciones de medicamentos
7F.2 Utilización de concentraciones basadas en molaridad y normalidad y su significado biológico
7F.3 Cálculos posológicos
7F.4 Cálculos relativos a la velocidad de administración de mezclas intravenosas
(*)1D. Conceptos generales en Nutrición (*)1D.1 Energía, metabolismo, necesidades energéticas
1D.2 Nutrientes, alimentos
1D.3 Nutrición, alimentación, dietética, dietoterapia
(*)2D. Nutrientes: clasificación, funciones, fuentes alimentarias, ingesta recomendada (*)2D.1 Glúcidos o hidratos de carbono, fibra
2D.2 Lípidos o grasas
2D.3 Proteínas
2D.4 Elementos químicos esenciales
2D.5 Agua y electrólitos
2D.6 Vitaminas
(*)3D. Alimentos: composición, conservación, calidad y etiquetados (*)3D.1 Cereales, tubérculos y legumbres
3D.2 Frutas, verduras y hortalizas
3D.3 Leche y derivados
3D.4 Carnes, pescados y huevos
3D.5 Aceites y grasas
3D.6 Dulces y bebidas
3D.7 Nuevos alimentos: funcionales, transgénicos
(*)4D. Digestión, absorción y metabolismo (*)4D.1 Fases de la digestion
4D.2 Sustancias nutritivas absorbibles
4D.3 Mecanismos de absorción
4D.4 Regulación del proceso digestivo
4D.5 Metabolismo de hidratos de carbono, grasas y proteínas
4D.6 Regulación de la glucemia
(*)5D. Alimentación saludable y equilibrada (*)5D.1 A. saludable del adulto
5D.2 A. durante el embarazo y la lactancia
5D.3 A. en menopausia y envejecimiento
5D.4 A. del lactante y de la primera infancia
5D.5 A. del escolar y adolescente
5D.6 A y deporte
5D.7 Comportamiento alimentario
5D.8 Alimentaciones no tradicionales
(*)6D. Dietoterapia en patologia digestiva y renal (*)6D.1 Conceptos y realización de una dieta
6D.2 Dietas controladas en sodio
6D.3 D. en patologia digestiva
6D.4 D. en insuficiencia renal
6D.5 D. en litiasis urinaria e hiperuricemia
(*)7D. Dietoterapia en dislipemias, obesidad y diabetes (*)7D.1 D. en dislipemias
7D.2 D en obesidad
7D.3 D en diabetes
(*)8D. Dietoterapia en Cirugia (*)8D.1 Valoración nutricional
8D.2 Terapia nutricional pre y post quirurgica
8D.3 Complicaciones
8D.4 D en patologias: gastrectomia, colecistectomia, pancreotectomia, ...
(*)9D. Dietoterapia en oncologia, enfermedades infecciosas y alcoholismo (*)9D.1 D. en oncologia
9D.2 D. en VIH y SIDA
9D.3 D. en patologia respiratoria
9D.4 Malnutrición y alcoholismo
(*)10D. Nutrición enteral (*)10D.1 Vias de acceso
10D.2 Indicaciones de soporte nutricional
10D.3 Tipos de nutrición
10D.4 Preparación, administración y complicaciones
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000