Guia docente 2012_13
Facultad de Ciencias del Mar
Máster Universitario en Oceanografía
 Materias
  Traballo Fin de Máster
   Avaliación
  Descrición Cualificación
Traballos e proxectos Para la evaluación del trabajo se tendrá en cuenta tanto el contenido del documento escrito como la defensa pública del mismo. En ambos casos será necesario obtener una valoración superior a 5 puntos para poder obtener la calificación de apto.
La calificación global del proyecto se obtendrá sumando el 70% de la valoración alcanzada por el contenido del documento escrito y el 30% de la obtenida por la defensa pública.
El contenido del documento escrito y la defensa pública del proyecto se valorarán utilizando los siguientes criterios, que serán valorados en la escala de 0 a 10 y ponderados en función de los pesos que se establezcan.
100
 
Outros comentarios sobre a Avaliación

Documento escrito

Entre los aspectos a evaluar:

§     
Seguimiento de la metodología:

Se valorará la comprensión y aplicación de la
metodología enseñada, el orden de las diferentes fases, la compensación entre
las partes del trabajo y la coherencia interna del mismo.

§     
Cantidad y calidad de la información manejada en el diagnóstico:

Se valorará la cantidad, calidad, adecuación y
fiabilidad de los datos utilizados. La fiabilidad estará muy influida por la
validez de las fuentes utilizadas y los métodos empleados para la recogida de
los datos.

§     
Capacidad de análisis de la información :

Se valorará la correcta interpretación y
análisis de la información manejada.

§     
La elaboración de las conclusiones:

Se valorará la claridad de las conclusiones
elaboradas así como si están perfectamente justificadas en función del diseño
experimental y el tratamiento de los datos obtenidos.

Exposición y defensa

La exposición del proyecto se entenderá como
la defensa del trabajo realizado por el alumno ante el tribunal, resaltando los
aspectos clave del mismo. Entre los aspectos a evaluar:

§     
Información y contenidos de la exposición:

Se valorará el “contenido” de la presentación.
Es decir, si la cantidad y claridad de la información utilizada es suficiente y
conveniente para identificar los elementos clave del proyecto presentado.

§     
Oratoria:

Se valorará la “forma” de la presentación. Es
decir, la claridad de dicción, el ritmo de palabra, la presencia ante el
tribunal, etc.

§     
Medios audiovisuales utilizados:

Se valorará el cuidado y vistosidad de los
soportes audiovisuales utilizados como apoyo a la presentación.

§     
Originalidad desarrollada en la presentación:

Se valorará la capacidad de sorpresa,
atracción de la atención y vistosidad de la presentación.

§     
Convicción en las respuestas:

Se valorará la capacidad del ponente para responder
adecuadamente a las preguntas de la Comisión. Se tendrá especialmente en cuenta
la capacidad de convicción y el manejo de información adecuada para las
respuestas.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000