Guia docente 2012_13
Facultad de Ciencias del Mar
Máster Universitario en Oceanografía
 Materias
  Oceanografía de Ecosistemas
   Contidos
Tema Subtema
Introducción Planificación de la asignatura. Escalas y procesos de forzamiento ambiental. Organización trófica y el destino de la producción biológica. Biogeografía ecológica del océano.
Interacción física-biología Escalas de variabilidad en la interacción entre los procesos físico-biológicos: condiciones de mezcla-estratificación, ondas internas, sistemas frontales, estructuras de sub y mesoescala, ondas de Rossby.
Ecosistemas costeros Producción primaria: magnitudes y control. Redes tróficas planctónicas. Acoplamiento pelágico bentónico. Papel de los aportes continentales. Impactos antropogénicos: eutrofización e hipoxia
Ecosistemas templados Variabilidad estacional. Estructura trófica, balance metabólico y exportación de materia. Conexión con niveles tróficos superiores.
Giros subtropicales Diversidad microbiana y estructura trófica. Importancia biogeoquímica global. Balance metabólico. Variabilidad interanual e interdecadal.
Regiones de altos nutrientes y baja clorofila Bases ecofisiológicas de la limitación por hierro. Experimentos de adición in situ. Fertilización natural por hierro. Implicaciones biogeoquímicas.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000